domingo, octubre 19, 2025
Mas
    HomeMexicoAMLO SE LANZA CONTRA LOS QUE CRITICAN REFORMA AL PODER JUDICIAL DIJO:"DAN...

    AMLO SE LANZA CONTRA LOS QUE CRITICAN REFORMA AL PODER JUDICIAL DIJO:”DAN PENA AJENA

    Publicado el

    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se lanzó esta mañana contra quienes critican la reforma al Poder Judicial, de quienes apuntó que “dan pena ajena“.

    En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador descalificó todas estas críticas por parte de intelectuales y opositores, de quienes aseveró que “están mostrando el cobre” por no querer que el pueblo ejerza la democracia.

    “Ha habido mucha especulación sobre este tema, por nuestros adversarios y por los que no quieren la democracia, están mostrando el cobre, no quieren que sea el pueblo el que decida”, argumentó.

    “Pregunten ustedes a la gente si quieren que a los ministros de la Corte, a los jueces, los nombren desde el Poder Legislativo o que los elija el pueblo, y la mayoría de los mexicanos está a favor de que el pueblo elija a los jueces, a los magistrados a los ministros, así de sencillo, y esa es la democracia”, señaló.

    Han llegado a un nivel de confusión, de obcecación, que raya en el ridículo, de los que se supone son los más inteligentes, los intelectuales del país, dan pena ajena”, puntualizó.

    Ciudadanos, opositores, organizaciones de la sociedad civil y trabajadores del Poder Judicial de México que están en huelga, protestaron el domingo para elevar la presión contra la reforma del presidente López Obrador, que busca que haya elecciones populares para designar a juzgadores y a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

    La protesta se replicó en distintos estados, mientras que, en Ciudad de México, se realizó una concentración de personas del Monumento de la Revolución hasta el Zócalo capitalino, frente al Palacio Nacional.

    Entre las posturas que se escucharon desde el norte y hasta el sur del país en diversas plazas públicas, se defendió que la propuesta pretende vulnerar la independencia judicial, la carrera de funcionarios que aspiran a escalar por méritos, así como advirtieron de riesgos para la democracia mexicana y los contrapesos al poder.

    “Poder Judicial, contrapeso nacional”, “sin color ni partido, la justicia se ha impartido”, “si el pueblo se informa no pasa la reforma”, “No somos oposición, servimos a la nación”, “democracia sí, dictadura no”, fueron solo algunas de las consignas de los manifestantes.

    Fue el pasado lunes 19 de agosto cuando trabajadores del Poder Judicial Federal, entre administrativos de base, secretarios de acuerdos y actuarios, decidieron interrumpir las labores e irse a un paro de labores, colocando cadenas y candados las puertas de varios recintos judiciales.

    Después se sumaron jueces y magistrados, lo que supone la huelga de por lo menos mil 200 jugadores en todo el país, según datos de la Asociación Nacional de Magistrados y Jueces de Distrito (Jufed)

    Con información de López-Dóriga Digital

    LO ÚLTIMO

    MONITOREA GOBIERNO DE MÉXICO CRECIMIENTO DEL RÍO PÁNUCO; AL MOMENTO NO REPRESENTA RIESGO

    Desde Tampico, Tamaulipas, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, informó que el Gobierno de México...

    Estudiantes de la UAT conquistan el medallero en el nacional de Esgrima

    Con talento, disciplina y un firme espíritu competitivo, tres estudiantes de la Universidad Autónoma...

    Gobierno de Matamoros realiza limpieza y desazolve en la colonia Popular

    El Gobierno Municipal de Matamoros, que preside el alcalde Beto Granados, a través de...

    Realizan Foro Regional de Consulta del T-MEC en Tamaulipas

    Como parte del proceso nacional de consulta pública rumbo a la revisión del Tratado...