lunes, agosto 18, 2025
Mas
    HomeMexicoAnaliza Semarnat suspender a Grupo México

    Analiza Semarnat suspender a Grupo México

    Publicado el

    CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) tiene la capacidad legal de suspender a Grupo México, advirtió el titular de la dependencia, Víctor Toledo, señalando que en 20 años de operaciones, la minera del empresario Germán Larrea ha provocado 22 accidentes ambientales que ya se están revisando, por lo que se le podrían revocar los permisos de operación a la empresa e incluso y castigar a funcionarios públicos coludidos.

    “Estamos ante una situación especial de un grupo industrial que repetidamente, 22 accidentes no es para menos. Cuando una compañía o industria con este currículum, con esta trayectoria, la Semarnat tendría la capacidad legal para la suspensión de la industria, claro que nos estamos enfrentado a una enorme compañía”, señaló.

    En conferencia de prensa, el funcionario dijo que la Semarnat realizará una revisión cuidadosa de los 22 casos, que incluyen el último derrame de 3 mil litros de ácido sulfúrico al Mar de Cortés y el derrame de 40 mil metros cúbicos del mismo tóxico al Río Sonora, hace 5 años.

    En su oportunidad, la titular de la Procuraduría Federal de Proteccion al Ambiente (Profepa), Blanca Mendoza, detalló que Grupo México tiene hasta el día de mañana para entregar información adicional respecto al derrame en Guaymas, mientras que Comisión Nacional del Agua (Conagua) alista la entrega de los estudios de los niveles de toxicidad del agua, por lo que se prevé que en un lapso de mes y medio la Profepa emita la resolución de las sanciones a la empresa que van de los 20 mil a los 4 millones 200 mil pesos.

    Asimismo, la funcionario destacó que por la suma de los delitos ambientales cometidos, la autoridad ambiental podría revocar a la empresa la autorización de impacto ambiental y con ello, el permiso para seguir operando. Además, dijo que también e investiga la actuación de los funcionarios públicos involucrados.

    “Hubo un fideicomiso (por el derrame al Río Sonora) como es del conocimiento público y como bien han señalado, el fideicomiso se declaró extinto; sin embargo, todas las acciones son y han sido susceptibles de ser analizadas, esto implica que como abogados quienes trabajamos en la Profepa estamos analizando distintos tipos de responsabilidad de la empresa hasta donde llega y puede llegar, qué acciones jurídicas puede tomarse el incluso responsabilidad de los servidores públicos”, aseguró la funcionaria.

    LO ÚLTIMO

    Reconoce gobernador de Tamaulipas fortaleza del sindicato petrolero en su 90 aniversario

    Tamaulipas es cuna de la industria petrolera de México y referente energético nacional, aseguró...

    Más de 6 500 estudiantes de la UAT reciben beca

    El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, presidió, en...

    Recorre gobernador Américo Villarreal planta que transforma plásticos en combustibles en Altamira

    El gobernador Américo Villarreal Anaya efectuó un recorrido por las instalaciones de la planta...

    El Gobierno de Beto Granados repara fuga de agua en Avenida Sendero Nacional

    El Gobierno del alcalde Beto Granados, a través de la Junta de Aguas y...