miércoles, marzo 19, 2025
Mas
    HomeMexicoAnte aranceles Pemex ya busca mercados alternos

    Ante aranceles Pemex ya busca mercados alternos

    Publicado el

    Petróleos Mexicanos (Pemex) ha estado buscando mercados alternos ante la imposición de aranceles en Estados Unidos, el principal destino de sus exportaciones, y ha conversado con empresas en Europa y Asia, incluyendo de China, donde hay ‘apetito’ por el crudo mexicano, dijo una fuente del gobierno.

    El presidente Donald Trump cumplió su amenaza de 25% esta semana a los productos de México y Canadá, así como duplicarlos a los productos chinos a 20%, lo que podrían poner en riesgo casi 2.2 billones de dólares anuales de comercio con sus tres principales socios comerciales. Los gravámenes para el crudo canadiense serán de 10%. Estados Unidos es el destino de 80% de las exportaciones mexicanas y el principal comprador de petróleo mexicano de exportación. Pemex envía una parte de Asia y Europa, pero el vecino del norte recibe 75% del crudo Maya que la petrolera exporta.

    “Ya hemos estado hablando con otros. Lo bueno es que hay apetito por el crudo mexicano en Europa, en India, en Asia” dijo una fuente de gobierno de alto nivel con conocimiento de las conversaciones. “Demanda por crudo pesado y crudo de Pemex hay” añadió al ser consultada si la petrolera estaba buscando otros destinos de exportación. La fuente que habló bajo condición de anonimato, refirió que China está muy interesada en el petróleo mexicano, de acuerdo a las conversaciones que han tenido.

    “La demanda es hacia donde se redireccionan estos flujos, como se van reacomodando”, añadió, refiriéndose a lo que puede pasar en el caso de que los aranceles se hagan difícil ahora el acceso del crudo mexicano a Estados Unidos.

    Dos fuentes de PMI, el brazo comercializador de Pemex, han dicho a Reuters que India, China, Corea del Sur e, incluso Japón, serían el mercado natural para el crudo pesado de Pemex debido a la imposición de aranceles.

    Una de las fuentes de PMI dijo que “sólo Asia” podría tomar el volumen que no se enviará a Estados Unidos dado el tipo de refinerías en esa zona, aptas para recibir y procesar el crudo pesado mexicano.

    Sin descuento al crudo de Pemex

    Operadores del mercado petrolero han empezado a especular si Pemex daría un descuento a sus clientes en Estados Unidos para compensar los aranceles y mantener el acceso a las refinerías en ese país. La fuente fue tajante al decir que México no daría ningún descuento al crudo de Pemex y que una vez que los contratos vigentes con los clientes de EU se venzan este mes, es probable que una gran cantidad del crudo mexicano hasta ahora a ese mercado se dirija a Europa y Asia.

     Las exportaciones de Pemex promediaron 806 mil barriles por día (bpd) en 2024, de las que 57 por ciento se destinaron a Estados Unidos. En enero bajaron 44 por ciento interanual a 532 mil 404 bpd, para tocar niveles mínimos en décadas, en momentos en que la empresa admitió problemas con la calidad del crudo.

    Canadá y México son las principales fuentes de importación de crudo de Estados Unidos. Juntos representan alrededor de una cuarta parte del petróleo que las refinerías estadounidenses transforman en combustibles, según el Departamento de Energía. 

    LO ÚLTIMO

    Bienestar Social actualizará lista de beneficiarios de despensas

    Matamoros, Tamaulipas.- Será a finales de marzo cuando el personal de la Secretaría de...

    Capacitan a extensionistas sobre suplementación estratégica de ganado en agostadero

    La Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura  lleva a cabo un proceso de...

    Fomenta Fauna Viva respeto por la naturaleza en escuelas de Tamaulipas

    Como parte de las acciones para fomentar el respeto y cuidado del entorno ecológico,...

    Tamaulipas se consolida como referente energético nacional, afirma Américo

    El gobernador Américo Villarreal Anaya destacó en su Tercer Informe de Gobierno que con...