viernes, mayo 23, 2025
Mas
    HomeImpone EU nuevos aranceles al acero mexicano

    Impone EU nuevos aranceles al acero mexicano

    Publicado el

    El Gobierno de Estados Unidos anunció este lunes nuevos aranceles para el acero mexicano, informó El Financiero.

    El Departamento de Comercio de EU detalló que las empresas mexicanas que le venden acero estructural y a las que impondrá tarifas son: Swecomex, subsidiaria de Grupo Carso, del empresario Carlos Slim; Building Systems de Mexico; Corey; Acero Technología; Construcciones Industriales Tapia; Estructuras Metálicas la Popular y Preacero Pellizzari Mexico.

    Los aranceles irán del 0.01 por ciento a 74.01 por ciento.

    Mientras que el resto de empresas que envíen acero estructural tendrán que pagar un gravamen de 13.62 por ciento, detalla el documento.

    La medida, que también afectará a producto de China, se da tras una investigación preliminar del Departamento de Comercio y en la que argumenta que el acero de ambos países recibe subsidios.

    “De acuerdo con determinaciones preliminares, el Departamento de Comercio instruirá a Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos para que recolecten pagos en efectivo de importadores de acero estructural fabricado de China y México”, dijo el Departamento de Comercio en un comunicado.

    La dependencia explicó que las determinaciones finales de la indagatoria se conocerán alrededor del 19 de noviembre próximo.

    Un grupo relacionado al sector acerero con base en Chicago fue quien solicitó la investigación.

    En 2018, las importaciones de acero estructural fabricado de Canadá, China y México se valoraron en un estimado de 722.5 millones de dólares, 897.5 millones y 622.4 millones, respectivamente, detalló el Departamento.

    “Las leyes en materia de derechos antidumping y compensatorios otorgan a las empresas y trabajadores estadounidenses un mecanismo aceptado internacionalmente para buscar alivio a los efectos dañinos de los precios injustos de las importaciones en los Estados Unidos”.

    Apenas en mayo pasado, el Gobierno de Donald Trump acordó eliminar los aranceles al acero y aluminio a México y Canadá, quitando un obstáculo importante para la aprobación por parte del Congreso del nuevo acuerdo comercial T-MEC.

    Con información de: El Financiero.

    LO ÚLTIMO

    DIF Tamaulipas lleva bienestar y servicios al altiplano con la Ruta del Apapacho

    Con una atención cercana, humana y coordinada, se llevó a cabo exitosamente la Ruta...

    Participa Humberto Prieto Herrera en la celebración del Día Internacional de la Enfermería

    El diputado Presidente de la Junta de Gobierno, Humberto Prieto Herrera, acompañó al Gobernador...

    Consolida la UAT su compromiso con el medio ambiente a través de la Facultad de Ingeniería y Ciencias

    La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), comprometida con el desarrollo sostenible y la responsabilidad...

    Con nueve casos, Tamaulipas ya es cuarto lugar nacional en contagios de sarampión

    Tamaulipas se suma a la lista de entidades mexicanas con mayor número de casos...