viernes, agosto 15, 2025
Mas
    HomeMundoAnuncia Gobierno de Milei devaluación de peso argentino

    Anuncia Gobierno de Milei devaluación de peso argentino

    Publicado el

    El Gobierno del Presidente liberal Javier Milei anunció una devaluación del 54 por ciento de la moneda argentina y otros recortes de gasto público en su batería de medidas económicas y reformas del Estado para reducir el déficit fiscal y enderezar la economía de Argentina.

    El Ministro de Economía de Argentina, Luis Caputo, en un mensaje que tuvo un retraso de varias horas, afirmó este martes que la “génesis de nuestro problema es el déficit”.

    “La razón de nuestros problemas es el déficit fiscal, que es cuando se gasta más de lo que se recauda”, dijo.

    “Es la primera vez en más de 100 años que llega un candidato, explica el problema y la gente lo vota. Hoy estamos ante una oportunidad histórica, finalmente, un candidato logró que entendiera que este es el problema. Que no hay más plata”.

    Caputo señaló diez medidas, entre las que destacó el tipo de cambio oficial de 400 a 800 pesos.

    “Esto va a estar acompañado por un aumento provisorio del impuesto país a las importaciones y a las retenciones de las exportaciones no agropecuarias. Finalizada esta emergencia Vamos a avanzar en la eliminación de todos los derechos de importación, que entorpecen el desarrollo argentino”, afirmó.

    También señaló la no renovación de los contratos laborales del Estado que tengan menos de un año de vigencia, se decreta la suspensión de la pauta del Gobierno nacional por un año.

    “Conforme a la ley decretada por el Presidente, los Ministerios se reducirán de 18 a 9 y las secretarías de 106 a 54”, dijo el Ministro.

    “Vamos a reducir al mínimo transferencias discrecionales. El Estado no va a licitar más obras públicas”.

    “Se van a reducir los subsidios a la energía y al transporte. Estos subsidios no son gratis, sino que se pagan con la inflación. Con la inflación son los pobres los que terminan financiando a los ricos”, señaló.

    Vamos a estar unos meses peor que antes, enfatizó Caputo.

    “Por esta situación, Milei pidió que demos atención a la gente que más puede sufrirlo y por eso vamos a complementar estas medidas con una última que es aumentar y duplicar el plan de asignación universal por hijo y aumentar en 50 por ciento la tarjeta alimentar.

    “Déjeme decirle que este es el camino correcto y si seguimos por el otro será un escenario de mayor pobreza, inflación y sufrimiento”, manifestó.

    Agencias.

    LO ÚLTIMO

    Cuenta la UAT con moderno quirófano móvil veterinario

    La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) presentó el quirófano móvil veterinario que permitirá acercar...

    Lanza Tamaulipas plataforma digital de empleo para jóvenes

    El gobierno de Américo Villarreal Anaya, a través del Instituto de la Juventud de...

    Gobierno de Matamoros realiza limpieza de cárcamo pluvial en Avenida del Trabajo

    El Gobierno de Matamoros, que preside Beto Granados, a través del área de Vactor...

    Inician inscripciones a la Paralimpiada Estatal CONADE 2025

    Con el compromiso de impulsar el deporte adaptado y fomentar la inclusión, el Gobierno...