Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció un apoyo inicial de 10 mil millones de pesos para las familias damnificadas por las recientes inundaciones, con una proyección total de cien mil familias afectadas en el país. Este monto es independiente de los recursos que serán canalizados a través de Agroasemex para evaluar y cubrir daños. Una segunda partida de recursos será determinada posteriormente para la reconstrucción de infraestructura y viviendas.
Durante la conferencia presidencial, la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, detalló el avance del censo y los montos de apoyo:
Montos y Fases de Apoyo a Familias
Montiel informó que hasta el momento se han censado 70,445 viviendas en los estados afectados. El censo está por concluir en Veracruz e Hidalgo, donde persisten comunidades aisladas.
- Primer Apoyo Directo (A partir del miércoles):
- Se entregarán 20 mil pesos a todas las familias censadas como un apoyo inicial.
- Segunda Etapa de Apoyo a Vivienda (Según Nivel de Daño):
- Daños menores (vivienda media): 20 mil pesos adicionales.
- Daños mayores: 50 mil pesos.
- Pérdida total de viviendas: 70 mil pesos.
La presidenta Sheinbaum agregó que, en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Territorial, Agrario y Urbano (SEDATU), se procederá a evacuar y reubicar en zonas seguras a las familias que viven en las laderas de los ríos con alto riesgo.
Apoyos a Sectores Específicos e Infraestructura
- Comercios: Apoyos por un monto de 50 mil pesos.
- Agricultura y Ganadería: Respaldo que oscilará entre 50 mil y 100 mil pesos.
- Estudiantes: 350 pesos para la recuperación de útiles escolares y reimpresión de libros de texto.
- Escuelas: Se otorgarán 200 mil pesos a 750 escuelas dañadas, además de lo que cubra la aseguradora.
- Clínicas de Primer Nivel: 500 mil pesos a las 282 clínicas que sufrieron daños.
Programa de Empleo para la Reconstrucción
Se anunció un programa especial de empleo que contratará a 50 mil personas durante cuatro meses para trabajar en las labores de reconstrucción, con un sueldo de 8 mil 500 pesos mensuales, equivalente a un salario mínimo. Además, se contratará a 5 mil jóvenes para participar en la limpieza.
Presidenta Desmiente Tergiversación de sus Dicho en Gira
En otro tema, la presidenta se refirió a la difusión de un video de su gira por Santiago Tianguistenco, donde supuestamente hacía promoción del voto. Sheinbaum explicó que sus afirmaciones fueron sacadas de contexto y tergiversadas.
Relató que, ante el reclamo de un ciudadano sobre la inacción del gobierno local, este señaló al alcalde de Tianguistenco (quien es de Morena) por no estar trabajando. La presidenta comentó: “Fíjense a qué presidentes municipales ponen”, a lo que ella respondió: “ustedes deben también ver por quienes votan”. Calificó el intento de señalarla por promoción del voto como un acto “mezquino” y “ruin”.