Mariela Trinidad/Agencia Reforma
TAMPICO, Tamaulipas.- Por cuarta ocasión, autoridades federales anunciarán la inversión de 3 mil 500 millones de pesos para rehabilitar la refinería Francisco I. Madero, ubicada al sur de Tamaulipas y constructores esperan que en esta ocasión ya comience a ejercerse el dinero y se detallen los trabajos a realizar.
Grupo REFORMA publicó el pasado 24 de junio que a tres meses de que el Presidente Andrés Manuel López anunciara oficialmente que esta refinería recibiría 3 mil 500 millones de pesos para su rehabilitación, empresarios del sur de Tamaulipas demandaron la liberación del recurso para reactivar la economía.
El presidente nacional de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Eduardo Ramírez Leal, informó que este próximo sábado, la Secretaria de Energía, Rocío Nahle, y directivos de Petróleos Mexicanos (Pemex) acudirán al municipio de Ciudad Madero para oficializar el inicio del proyecto.
“Este próximo sábado van a venir aquí a Madero porque ya van a anunciar, el sábado se anunció en Salina Cruz. Van a anunciar los trabajos que se realicen en refinería, el arranque mayor, no sé qué tanto sean reconfiguraciones”, declaró en entrevista.
Pidió al Gobierno federal cumplir con el compromiso de regionalizar la inversión ya que tan sólo en Tampico y su zona metropolitana, existen 300 constructoras con capacidad de trabajar en la refinería con inmediata capacidad de respuesta.
“A esta zona nos puede ir muy bien, yo creo que también a Reynosa, allá tienen el asunto de la distribución y sistema de ductos”, puntualizó.
Urgen mantenimiento por seguridad
Ramírez Leal señaló que durante el sexenio de Enrique Peña Nieto se dejó de invertir en el mantenimiento de la infraestructura petrolera.
“Cada vez fue peor. Cuidado, porque son almacenamiento, pueden ser una bomba de tiempo. Sucede en estados como Pensilvania (en Estados Unidos) donde tienen un mantenimiento bien estricto, imagínense aquí”, advirtió.
Destacó que los 24 mil millones que el Gobierno federal destinó para el mantenimientos de las seis refinerías del País tiene que reflejarse en seguridad, generación de empleos y el crecimiento económico.
Apenas hace unas horas se registró una explosión en un ducto de Celaya, Guanajuato, que se atribuyó a presuntas obras con maquinaria.