jueves, noviembre 13, 2025
Mas
    HomeMundoArgentina y Guatemala adoptan medidas preventivas contra viruela del mono

    Argentina y Guatemala adoptan medidas preventivas contra viruela del mono

    Publicado el

    El Ministerio de Salud de argentina activó un protocolo de emergencia tras detectar un caso con síntomas similares a ‘MPOX’ conocida como ‘viruela del mono’ en un barco procedente de Brasil.

    Se activó el protocolo de emergencia de salud pública de interés internacional (ESPII), se solicitó control médico a bordo de toda la tripulación y personal de prácticos y se tomarán muestras de las lesiones acorde a la indicación de vigilancia epidemiológica, dijo un comunicado.

    El agente marítimo que representa al barco “Ina-Lotte” proveniente de la ciudad de Santos, Brasil, con bandera de Liberia, informó a las autoridades de Sanidad de Fronteras que uno de sus tripulantes de nacionalidad hindú presenta lesiones cutáneas de aspecto vesiculares predominantemente en tronco y cara, compatibles con síntomas de viruela símica, por lo cual fue aislado del resto de la tripulación”, explicó.

    Por su parte, el Ministerio de Salud de Guatemala emitió la “alerta epidemiológica” que activa un protocolo de atención de casos sospechosos y acciones de seguimiento, según el documento enviado a los hospitales.

    El 14 de agosto la Organización Mundial de la Salud declaró la viruela del mono como una emergencia internacional de salud pública, su mayor nivel de alerta.

    Desde julio de 2022, en Guatemala se han confirmado 406 casos de mpox (con un fallecido en 2023), pero de momento no hay reportes de la nueva variante peligrosa de esta enfermedad que originó el brote actual en África.

    Unos 15 mil migrantes africanos han pasado por Honduras este año, incluidas “alrededor de 100 personas provenientes de las zonas afectadas por esta enfermedad”, añadió Alvarenga.

    Tras cruzar Honduras, los migrantes siguen por Guatemala y luego México rumbo a Estados Unidos.

    Este año se han detectado más de 18 mil casos confirmados o sospechosos de viruela del mono en África, mil 200 de ellos en una semana, afirmó la agencia sanitaria de la Unión Africana el sábado.

    La semana pasada se reportó en Suecia el primer caso fuera de África de esta enfermedad viral que se propaga del animal al humano, pero también se transmite por contacto físico estrecho con una persona infectada.

    La enfermedad provoca fiebre, dolores musculares y lesiones cutáneas.

    Agencias.

    LO ÚLTIMO

    La UAT y el CENEVAL amplían colaboración y apoyo al desarrollo académico

    El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, sostuvo una...

    Por instrucción de Beto Granados, se repara fuga de agua en Fraccionamiento Puerto Rico

    Por instrucciones del alcalde Beto Granados, personal de cuadrillas de la Junta de Aguas...

    Beto Granados felicita a los nuevos profesionistas de la Universidad Tecnológica de Matamoros

    El Presidente Municipal de Matamoros, Beto Granados, felicitó a los alumnos de la Universidad...

    Respalda Américo Villarreal Estrategia de Proximidad y Labor Social de la Guardia Nacional

    El gobernador Américo Villarreal Anaya expresó todo su respaldo a la Estrategia de Proximidad...