martes, abril 22, 2025
Mas
    HomeMexicoArranca consulta sobre la termoeléctrica

    Arranca consulta sobre la termoeléctrica

    Publicado el

    MÉXICO.- Este sábado, a las 8:00 horas, dio inicio la consulta para decidir sobre el inicio de las operaciones del Proyecto Integral Morelos (PIM) y la Termoeléctrica de Huexca.

    Es el primer “ejercicio participativo” que organiza el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, ya que las consultas sobre el nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México y los proyectos prioritarios de la Administración se hicieron en el periodo de transición y fueron organizados por Morena.

    El ejercicio es precedido por el asesinato del activista y opositor del PIM y la Termoeléctrica, Samir Flores, perpetrado el miércoles pasado en la comunidad de Amilcingo, en Temoac, Morelos.

    Ambos proyectos enfrentan la oposición del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y el Agua, que argumenta afectaciones al Río Cuautla, impacto ambiental y peligros por la alta sismicidad en la zona.

    La termoeléctrica no ha sido puesta en operación por una problemática que deriva de la falta de conexión en un tramo de 140 metros a consecuencia de varios factores.

    Entre ellos, un plantón instalado en la zona, la tramitación de seis amparos y la falta de entrega de permisos para concluir las obras del acueducto, por suspensiones judiciales.

    La consulta, que se realiza en 60 municipios de los Estados de Morelos, Puebla y Tlaxcala, es coordinada por la Secretaría de Gobernación con el apoyo de autoridades estatales.

    Durante hoy y mañana, los ciudadanos podrán votar “sí” o “no” en los módulos de participación ciudadana que se instalarán en las tres entidades, en un horario de 8:00 a 18:00 horas.

    La Segob tiene previsto instalar 167 módulos o mesas receptoras de votos en parques y lugares públicos. Podrán participar los mexicanos con credencial de elector.

    Se marcará el dedo pulgar de cada participante con tinta indeleble y se registrará la clave de elector de cada participante en una aplicación móvil, con el fin de llevar un registro de los ciudadanos que votaron.

    Al final del día, se clasificarán las boletas (nulas, “sí”, “no”) y se llenarán actas de cómputo con cada una de las opiniones, mismas que se transmitirán por medio de una aplicación.

    Mañana se hará el mismo procedimiento y se sumarán electrónicamente ambos días. Los resultados se publicarán en el portal que habilitó el Gobierno federal sobre la consulta.

    Con información de: Reforma

    LO ÚLTIMO

    Supervisa STPS Junta Especial 8 para evaluar abatimiento de rezago laboral

    El Gobierno de Tamaulipas, encabezado por Américo Villarreal Anaya, continúa impulsando acciones firmes bajo...

    Inauguran gobernador y mandos militares, instalaciones de la Guardia Nacional en Tamaulipas

    Como parte de la estrategia dispuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum para fortalecer la...

    Intensifica Beto Granados programa de concientización “Matamoros Seguro”

    Con el objetivo de fomentar la responsabilidad vial y prevenir accidentes, el alcalde de...

    Impulsan extensionismo forestal en apoyo a productores tamaulipecos

    La Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, a través de la Dirección de...