lunes, noviembre 17, 2025
Mas
    HomeTamaulipasArrancarán veda con poca vigilancia

    Arrancarán veda con poca vigilancia

    Publicado el

    Mariela Trinidad/ Agencia Reforma

    TAMPICO, Tamaulipas.- Este 1 de mayo arrancará la veda de camarón en el Golfo de México, sin embargo, sólo se cuentan con siete inspectores federales para realizar las tareas de vigilancia.

    Ante el poco personal para vigilar el litoral tamaulipeco, el Estado firmó el año pasado un convenio con la Federación para que 10 supervisores estatales se sumaran a los trabajos de seguridad, no obstante, con el cambio de Gobierno el convenio perdió efecto.

    El Secretario de Pesca en Tamaulipas, Raúl Ruiz, explicó que el tema ya fue presentado ante la Comisión Nacional de Pesca, aunado a que se pedirá apoyo a la Secretaría de Marina.

    “Ya se envió el convenio y ahorita estamos tratando con el nuevo comisionado, de hecho es uno de los temas que vamos a ver con el Secretario de Marina”, detalló en entrevista.

    “Los inspectores federales que tienen jurisdicción son siete, nosotros vamos a aportar 10 más”, sostuvo.

    Explicó que esta veda inicia el 1 de mayo, desde la zona del Golfo de México hasta la frontera con Estados Unidos, para finalizar tentativamente el 15 de agosto, mientras que la restricción en laguna se estableció del 28 de mayo a 12 de julio.

    “Esto es muy importante porque permite que el camarón crezca y se produzca en una talla adecuada, las vedas vienen de estudios prospectivos que se realizan en aguas marinas”, explicó.

    Informó que en este año la producción del camarón podría alcanzar las 14 mil toneladas que se habían estimado, no obstante, el precio del kilogramo se ha mantenido bajo, situación que está dejando al sector sin ganancias.

    “Es un negocio riesgoso donde generamos muchos empleos, alrededor de 2 mil en el Sur del Estado y más los indirectos que son cerca de 20 mil”, sostuvo el funcionario que también es empresario camaronero.

    La flota camaronera de Tamaulipas, considerada como una de las más grandes y en mejores condiciones de México, está integrada por 182 embarcaciones.

    “(Hay) un promedio de captura de 200 kilogramos diarios por barco. Si el gasto de operación está muy alto, el precio está bajo y la producción está alta, no hay ganancia solamente se sobrevive y en algunos viajes hasta se pierde dinero”, argumentó.

    LO ÚLTIMO

    Gobierno Municipal de Matamoros convoca a Foro Informativo para el Fortalecimiento Empresarial

    Con el propósito de impulsar el crecimiento económico local y brindar herramientas de desarrollo...

    Alcalde Beto Granados supervisa trabajos de mejora en Museo Casamata y Salón de la fama

    El alcalde Beto Granados realizó un recorrido por el Museo Casamata, donde supervisó las...

    Expertos en economía imparten conferencias en la UAT

    La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), a través de la Facultad de Comercio y...

    Tampico será sede del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2026 : Sectur

    Tampico será la capital de la magia en 2026, ya que a nombre del...