lunes, abril 14, 2025
Mas
    HomeEspectáculosAutorizan a Gael García mariguana recreativa

    Autorizan a Gael García mariguana recreativa

    Publicado el

    Agencia Reforma

    CIUDAD DE MÉXICO.- Un tribunal federal amparó en definitiva al actor Gael García Bernal para que el Gobierno le autorice el consumo recreativo de mariguana.

    El Décimo Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa notificó el 3 de junio la sentencia en favor de García, quien al igual que otras personas, impugnó la prohibición absoluta de la mariguana, prevista en cinco artículos de la Ley General de Salud (LGS).

    El tribunal se limitó a aplicar jurisprudencia de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia, vigente desde febrero pasado, que obliga a conceder estos amparos.

    En octubre de 2018, el recurso de García había llegado a la Segunda Sala de la Corte, pero fue devuelto al tribunal colegiado, precisamente porque ya existían más de cinco precedentes de la Primera Sala sobre el tema.

    “Procede conceder el amparo para el efecto de que la Secretaria de Salud expida al quejoso la autorización a que se refieren los artículos 235 y 247, de la LGS, para realizar las actividades relacionadas con el autoconsumo con fines lúdicos o recreativos del estupefaciente cannabis (sativa, índica y americana o marihuana, su resina, preparados y semillas)”, dice la sentencia.

    Agrega que corresponde a la Comisión Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) expedir el permiso, que autoriza el acceso a semillas y cultivo, pero no actos de venta o distribución.

    En los casos previos que resolvió la Corte, los quejosos habían solicitado el permiso a Cofepris, que lo negó.

    No obstante, García Bernal no solicitó el permiso, sino que en su amparo, simplemente se ostentó como consumidor de mariguana y consideró que tenía legitimación para cuestionar la Constitucionalidad de la LGS, que calificó de “norma estigmatizante”.

    Si bien un juez desechó el amparo, el tribunal colegiado consideró que sí debía estudiarse y se sumó a la condena del actor.

    “(La LGS) obedece a un contexto histórico y social, en el que se ha construido el estereotipo de que los usuarios de drogas son peligrosos, enfermos e irresponsables y, en esa tesitura, se les puede considerar como un criterio de clasificación sospechoso, en términos del artículo Primero Constitucional”, afirmó el tribunal.

    LO ÚLTIMO

    Impulsan plan estratégico para el desarrollo agrícola del norte de Tamaulipas

    Con el objetivo de construir un plan estratégico para el futuro de la agricultura...

    el Gobierno Municipal exhorta a extremar precauciones al conducir motocicletas

    En tan solo un segundo, todo puede cambiar. Un momento de distracción, una decisión...

    Capacitan a jóvenes en conflicto con la Ley Penal con talleres de carpintería y alimentos

    En coordinación con el Instituto Tamaulipeco de Capacitación para el Empleo (ITACE), el Centro...

    Encabeza Beto Granados jornada de limpieza en la Playa Bagdad

    El alcalde de Matamoros, Beto Granados Fávila, encabezó este domingo una importante jornada de...