martes, enero 21, 2025
Mas
    HomeTamaulipasAutorizan nueva ley de ordenamiento territorial en Tamaulipas

    Autorizan nueva ley de ordenamiento territorial en Tamaulipas

    Publicado el

    CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas.- Por primera vez en la historia de nuestra entidad, a iniciativa del Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca en la nueva Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado de Tamaulipas aprobada por el pleno del H. Congreso Local, en cuya legislación se establece el “derecho a la ciudad”.

    Esto significa que “todas las personas sin distinción de sexo, raza, etnia, edad, limitación física, orientación sexual, tienen derecho a vivir y disfrutar de las ciudades y asentamientos humanos en condiciones sustentables, resilientes, saludables, productivos, equitativos, justos, incluyentes, democráticos y seguros”, acorde a la ley estatal.

    El derecho a la ciudad tiene como propósito fundamental garantizar a todos los habitantes de Tamaulipas un asentamiento humano o centro de población el acceso a la vivienda, infraestructura, equipamiento y servicios básicos, a partir de los derechos reconocidos por la Constitución y los tratados internacionales suscritos en la materia.

    Aunado a ello, toda política pública de ordenamiento territorial deberá observar los principios de equidad e inclusión, derecho a la propiedad urbana, coherencia y racionalidad, participación democrática y transparencia; productividad y eficiencia; resiliencia (seguridad urbana); reubicación de las personas asentadas en zonas de alto riesgo.

    La nueva Ley de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano de Tamaulipas fue presentada por el Diputado del PAN Carlos De Anda Hernández, que tiene como propósito planear, regular y ordenar el uso del territorio y de los asentamientos humanos para evitar el crecimiento anárquico y desordenado.

    Destacó el legislador que se realizaron 20 mesas de trabajo de los diputados locales de la actual legislatura con el Gobierno del Estado a través Secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Gilberto Estrella Hernández, lo que permitió establecer las bases y lineamientos de la legislación, la cual establece principios básicos de justicia social y humanismo en beneficio de toda la población, comenzando con el “derecho a la ciudad” señalado.

    Se establece en la nueva legislación el Sistema Estatal de Planeación e Información Geográfica para el Desarrollo Urbano como instrumento rector de las actividades de planeación, gestión, realización de proyectos y administración en materia de ordenamiento territorial y desarrollo urbano.

    También establece entre otros temas la regulación de la propiedad en los centros de población, el reagrupamiento de predios y principios innovadores en la entidad, como accesibilidad y movilidad de los habitantes a los servicios y satisfactores urbanos; que las estructuras viales garanticen la capacidad necesaria para desplazar a las personas incluyendo vialidades para peatones y ciclo vía; el uso y aprovechamiento y custodia del espacio público.

    Los proyectos urbanos, tipos de fraccionamientos (habitacional, habitación popular y turístico, cementerio y especial), divisiones, subdivisiones, fusiones y re lotificaciones; licencias de los fraccionamientos y urbanización del suelo y otros asuntos de interés de los tamaulipecos, el uso del suelo y lineamientos urbanísticos; autorizaciones de cambio de uso de suelo, son otros temas que se establecen en la ley estatal.

    Apenas el pasado 24 de este mes se llevó a cabo una reunión de Comisiones de los diputados de las diferentes fuerzas políticas, procediéndose a dictaminar procedente y expedir la Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado de Tamaulipas.

    LO ÚLTIMO

    Senda de Vida tiene capacidad para recibir alrededor de 5 mil repatriados

    Reynosa, Tamaulipas. Los albergues Senda de Vida I y II tienen capacidad para recibir...

    Tamaulipas atenderá a más de 20 mil repatriados en 7 albergues fronterizos

    Reynosa, Tamaulipas. El director del Instituto Tamaulipeco para los Migrantes (ITM), Juan José Rodríguez...

    Destaca la UAT en el Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas

    La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), se logró situar entre las instituciones de educación...

    Listos albergues para atender a connacionales repatriados Américo Villarreal

    En Tamaulipas hay capacidad y organización escalable, de acuerdo con el flujo migratorio que...