Avala Cuba castigar subversión tras protestas masivas

0
265

La Asamblea Nacional (Parlamento unicameral) de Cuba aprobó un nuevo Código Penal que incluye 37 nuevos delitos y prohíbe, entre otras cosas, el financiamiento externo de medios de prensa además de reforzar las sanciones relacionadas con la corrupción.

La nueva norma -aprobada por unanimidad en esta sesión extraordinaria del Parlamento, y a casi un año de las protestas antigubernamentales del 11J– entrará en vigor dentro de 90 días a partir de su publicación en la Gaceta Oficial de la República.

Los diputados dieron el visto bueno al proyecto en una sesión en la que estuvo presente el presidente Miguel-Díaz Canel, y el exgobernante del país caribeño, Raúl Castro (2008-2018).

“Cuba contará con una ley moderna, justa y atemperada a la realidad socioeconómica del país”, afirmó el presidente del Tribunal Supremo Popular (TSP), Rubén Remigio Ferro, al presentar el texto de la legislación que sustituye a la de 1987.

Ferro explicó que se trata de una norma que incorpora sanciones para enfrentar la discriminación en todas sus manifestaciones, la violencia de género y familiar, hechos contra personas menores de edad o en situaciones de discapacidad.

En el caso de las sanciones máximas, el Código Penal mantiene, con carácter excepcional, la posibilidad de imponer la sanción de muerte en 23 tipos penales de extrema gravedad.

Además prevé sancionar con hasta 10 años de prisión a toda persona que “apoye, fomente, financie, provea, reciba o tenga en su poder fondos, recursos materiales o financieros” de organizaciones no gubernamentales o instituciones internacionales que puedan ser usados para “sufragar actividades contra el Estado y su orden constitucional”.

Agencias

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here