viernes, abril 25, 2025
Mas
    HomeMexicoBanco Mundial también recortó su expectativa para México; ve nulo crecimiento en...

    Banco Mundial también recortó su expectativa para México; ve nulo crecimiento en el 2025

    Publicado el

    Washington, D.C. El Banco Mundial recortó su expectativa de crecimiento para el Producto Interno Bruto (PIB) de México en este año en 1.5 puntos porcentuales. Se trata del mayor ajuste a la baja entre las correcciones a la baja que aplicó sobre 15 economías de América Latina.

    Los economistas para la región, liderados por William Maloney, estiman que la economía mexicana registrará cero crecimiento este año, probablemente impactada por la mayor incertidumbre que están generando las políticas comerciales de Estados Unidos y la evidencia de que estaba quedándose potencialmente fuera del nearshoring, junto con el resto de la región.

    “El escenario menos dinámico se complementa con una mayor incertidumbre de las políticas comerciales de los principales socios comerciales de América Latina, que son Estados Unidos, China y la Unión Europea”, señalaron.

    Al interior de un avance del informe semestral del economista para la región, el llamado LACER, refirieron que el llamado nearshoring “de por sí había pruebas de que la región estaba potencialmente quedándose fuera”.

    Con este recorte, suman tres organismos internacionales que ajustan a la baja su expectativa de crecimiento para México desde marzo: la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI); estos últimos anticipan una contracción económica. 

    “El proyecto de nearshoring no está necesariamente moribundo aunque ciertamente es mucho más incierto. Con los principales competidores asiáticos bajo fuertes aranceles, México, América Latina y el Caribe en general parecen más atractivos”, señalaron.

    Los competidores asiáticos de México a los que se refiere son Indonesia y Vietnam, según indicadores del S&P habían identificado una ganancia mayor de mercado en Estados Unidos que en México por esta relocalización de empresas, y a quienes el presidente Donald Trump impuso aranceles de 32 y 41%, respectivamente.

    Diversificar con Europa, otra cara de la misma moneda

    De acuerdo con el Banco Mundial, que en esta ocasión dedica el informe al impacto económico del Crimen organizado y violencia en América Latina y el Caribe, el impulso que están otorgando México y los países socios del Mercosur para acelerar el comercio con la Unión Europea es un intento por diversificar el comercio.

    Sin embargo, advirtieron que, si bien esta mayor integración ha creado amplias oportunidades para las empresas y los trabajadores de la región, también significa que una proporción significativa de los trabajadores está empleada en industrias exportadores y por ende está expuesta a posibles vaivenes del comercio internacional.

    LO ÚLTIMO

    Traza Tamaulipas su futuro con desarrollo urbano sostenible

    Con una visión integral y de largo plazo, el Gobierno del Estado de Tamaulipas...

    Impacta a visitantes “El Zacatón”, el cenote más profundo del planeta

    Explorado por la NASA (National Aeronautics and Space Administration) y admirado por turistas y...

    Construye Gobierno de Tamaulipas tanque de almacenamiento de agua en Victoria

    El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Obras Públicas (SOP), construye...

    Llama el Gobierno Municipal a denunciar tiraderos clandestinos

    El Gobierno Municipal hizo un enérgico llamado a la ciudadanía para denunciar la presencia...