martes, julio 15, 2025
Mas
    HomeMexicoBanxico le ‘da la bienvenida’ a Claudia Sheinbaum: Deja tasa de interés...

    Banxico le ‘da la bienvenida’ a Claudia Sheinbaum: Deja tasa de interés en 11%

    Publicado el

    El Banco de México (Banxico) le ‘dio la bienvenida’ a la virtual presidenta Claudia Sheinbaum con un ‘regalo’: Dejar sin cambios la tasa de interés en 11 por ciento, como era esperado por los mercados, este jueves.

    En su primera decisión de política monetaria tras la aplastante victoria de Claudia Sheinbaum en las elecciones del 2 de junio, el Banxico prevé que “hacia delante, el entorno inflacionario permita discutir ajustes en la tasa de referencia”.

    El Banxico “tomará en cuenta la perspectiva de que los choques globales continuarán desvaneciéndose y los efectos de una actividad económica más débil de lo que se tenía previamente anticipado. Considerará la incidencia de la postura monetaria restrictiva que se ha mantenido y la que siga imperando sobre la evolución de la inflación a lo largo del horizonte en el que opera la política monetaria”.

    Voto dividido en el Banxico: ¿Quién fue el subgobernador disidente?

    La decisión de política monetaria de este jueves 27 de junio no fue unánime: La gobernadora Victoria Rodríguez, junto con las subgobernadoras Galia Borja Gómez, Irene Espinosa Cantellano y Jonathan Heath votaron por mantener la tasa en 11 por ciento.


    ¿Quién fue el subgobernador que ‘llevó la contraria’ en la decisión? Se trata de Omar Mejía Castelazo, el miembro con menos tiempo en la Junta de Gobierno, quien votó por recortar la tasa de interés en 25 puntos base a 10.75 por ciento.

    La próxima decisión de Banxico está programada para el 8 de agosto y las minutas de esta reunión se publicarán el 11 de julio, donde se podrá conocer a detalle las razones del subgobernador Mejía Castelazo de su voto disidente.

    Sheinbaum ‘juega al ajedrez’ y calma a los mercados: ¿Qué movimientos fueron su ‘as bajo la manga’?


    La decisión del Banco de México ya era esperada por especialistas: Pamela Díaz, economista para México en BNP Paribas, consideró que la tasa de interés se quedará en 11 por ciento por más tiempo debido al repunte de la inflación y la volatilidad del peso mexicano ante el dólar.

    “Empezamos con un aparente ciclo de recortes en marzo y después estamos viendo una pausa que potencialmente podría prolongarse más. Desafortunadamente el contexto inflacionario y el tipo de cambio nos llevan hoy al escenario en que la ventana para recortar está cerrada”,

     

    El Financiero.

    LO ÚLTIMO

    Cultiva la UAT el amor por la ciencia en la niñez tamaulipeca

    La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) puso en marcha la edición 2025 del Campamento...

    Tamaulipas, en primer lugar, en viviendas a entregar por el programa para el Bienestar

    Tamaulipas es el estado más beneficiado en el arranque del programa Vivienda para el...

    Gobierno de Matamoros llama a cuidar a las mascotas durante la temporada de calor

    H. Matamoros, Tamaulipas.– El Gobierno Municipal de Matamoros, que encabeza el alcalde Beto Granados,...

    Avances en seguridad en Tamaulipas son fruto del esfuerzo conjunto: Américo

    Tamaulipas avanza en la seguridad y esto es producto de un esfuerzo conjunto que...