miércoles, abril 16, 2025
Mas
  • Reynosa
HomeMexicoBusca Gobierno prohibir los cultivos transgénicos

Busca Gobierno prohibir los cultivos transgénicos

Publicado el

Agencia Reforma

La nueva administración tiene la determinación de hacer valer la prohibición de los cultivos transgénicos, así como de suprimir el uso de agrotóxicos y de plaguicidas altamente peligrosos, anunció el subsecretario de Autosuficiencia Alimentaria, de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Suárez Carrera.

“Se ha violado la ley (de Bioseguridad) por administraciones pasadas y eso es lo que se quiere corregir, asegurar que se cumpla la ley, los mandatos constitucionales y legales.

“Sobre todo que se respeten los derechos de toda la población a un medio ambiente sano y también los derechos humanos de los productores para producir sus propios alimentos con sus semillas criollas, sin peligro de que se contaminen con transgénicos”, dijo en entrevista.

El funcionario sostuvo que el Gobierno anterior, en lugar de promover la bioseguridad, se convirtió en promotor del uso de transgénicos.

Aseguró que ya hay una suspensión del otorgamiento de permisos a través de una medida cautelar dirigida por el Poder Judicial, de tal manera que prohibir el maíz transgénico es una decisión sustentada en la ley.

Hay además una suspensión para la soya transgénica en la Península de Yucatán a partir de una resolución del Poder Judicial y, en Campeche, también se ha detectado siembra ilegal de este producto.

“Se está procediendo a identificar los cultivos ilegales y los proveedores ilegales de semilla transgénica para proceder conforme con la ley”.

El foco de atención actual, precisó, sería en los cultivos de maíz y soya.

En el País, el maíz genéticamente modificado ya se consume actualmente debido a la dependencia de las importaciones de Estados Unidos.

Aunque no hay cifras oficiales, se estima que de 15 millones de maíz amarillo importado de EU, entre el 70 y 80 por ciento corresponde a grano transgénico, según el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).

Por otra parte, indicó Suárez Carrera, en respuesta a las obligaciones que tiene México en convenciones internacionales, la Secretaría de Salud y Cofepris están ya en vías de determinar la prohibición de los plaguicidas altamente peligrosos.

LO ÚLTIMO

Inaugura Américo nuevo puente La Esperanza, en Altamira

El gobernador Américo Villarreal Anaya inauguró el puente "La Esperanza", una obra que permaneció...

Diálogo secretario de Desarrollo Energético de Tamaulipas con ejidatarios de Llera

El secretario de Energía, Walter Julián Ángel Jiménez, se reunió este lunes con representantes...

Impulsa Gobierno de Tamaulipas al campo con entrega de implementos agrícolas

Con el fin de seguir apoyando a los productores del campo tamaulipeco, la Secretaría...

Consolida la UAT modelo académico innovador con enfoque humanista

Durante la gestión del rector Dámaso Anaya Alvarado, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT)...