CIUDAD DE MÉXICO.- Las comisiones de Hacienda y Crédito Público y de Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Diputados buscan modificar el dictamen de la reforma en materia de outsourcing para prohibir el uso de este esquema de contratación también en el Gobierno federal.
Alrededor del mediodía, la presidenta de la Comisión de Hacienda, la panista Patricia Terrazas, decretó un receso con el argumento de que analizarían algunos puntos del proyecto.
Fuentes de las comisiones indicaron que lo que intentan es que el dictamen prohíba el uso del outsourcing en el Gobierno federal.
La coordinadora del PRD, Verónica Juárez, adelantó que esta es una modificación en la que están de acuerdo todos los grupos parlamentarios. No obstante, los integrantes de las comisiones están acordando la redacción.
La legisladora dijo que seguramente esta será la única modificación que tenga el dictamen en comisiones, ya que los diferentes grupos parlamentarios acordaron llevar las reservas al pleno.
Juárez aseguró que la reforma impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador a partir de un acuerdo con el sector empresarial y representantes de sindicatos será discutido y votado este martes (13).
“Tiene que ver con una adición, una modificación en la que todos estamos de acuerdo, que es para incluir al apartado 123 apartado B de la Constitución, en donde pueden estar aquellos servidores al servicio del estado. Finalmente, aquí todos sabemos que el Gobierno federal es uno de los principales contratistas de esta modalidad”, indicó.
Agencia Reforma