viernes, julio 18, 2025
Mas
    HomeMexicoCabildo de Tijuana declara emergencia para prevenir posible deportación masiva de migrantes

    Cabildo de Tijuana declara emergencia para prevenir posible deportación masiva de migrantes

    Publicado el

    El cabildo del XXV ayuntamiento de Tijuana aprobó, por unanimidad, una declaratoria de emergencia para prevenir la posible deportación masiva de migrantes desde Estados Unidos.

    El gobierno municipal, encabezado por el alcalde Ismael Burgueño Ruiz, tomó la medida tras la información que circula en medios nacionales e internacionales con relación a una llegada de migrantes, derivado de una deportación masiva por la frontera entre esta ciudad y el estado de California.

    Burgueño Ruiz, externó que se lleva a cabo un buen trabajo y excelente coordinación con el Gobierno Federal, que encabeza la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para hacer las acciones preventivas, en la parte que corresponde al estado y municipio.

    Resaltó que solo de manera unida los tres órdenes de gobierno podrán salir avante de esta posible situación, la intención, dijo, es brindar las condiciones de un trato digno, respeto a los derechos humanos y garantía de un buen retorno de quienes podrían llegar a Tijuana.

    Durante la sesión extraordinaria de Cabildo, se facultó al secretario de Gobierno Municipal, Arnulfo Guerrero León, y a las dependencias que así se determine, para que se suscriban los instrumentos jurídicos, adquisiciones, contrataciones necesarias para atender la situación atípica que pudiera registrarse.

    Adecuaciones de obra, obras en instalaciones propias o arrendadas
    También implica cualquier otro concepto dentro de las partidas del presupuesto y que sean necesarios para cumplir el objeto de este acuerdo, coordinando acciones con las autoridades estatales y federales para la atención de la emergencia y gestionar la obtención de los fondos federales existentes para este rubro.

    Asimismo, se autorizó y se instruyó a la Tesorería Municipal para que realice los movimientos presupuestales y programáticos necesarios y, en su caso, la creación de partidas y/o programas presupuestarios a la Secretaría de Gobierno municipal, sin afectar la operatividad de las dependencias y entidades paramunicipales.

    En la exposición del punto de acuerdo, se establece que es prioridad del gobierno municipal atender las necesidades de las y los migrantes y, por tanto, prevenir que se registre una contingencia.

    Para ello, se debe realizar una preparación logística, material y normativa que dé solución a las necesidades que pudieran presentarse.

    El XXV Ayuntamiento busca prever la instalación de un puente humanitario, dando atención a las personas migrantes, mediante una coordinación interinstitucional municipal, para lo cual, se requiere la utilización de recursos extraordinarios.

     

    LO ÚLTIMO

    Tendrá Tamaulipas 30 Gasolineras para el Bienestar

    Como parte de la estrategia para tener confiabilidad en el transporte y suministro de...

    La UAT reafirma excelencia educativa en programas de idiomas

    El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Dámaso Anaya Alvarado, encabezó la ceremonia...

    Invitan a habitantes de las Américas a beneficiarse con lentes gratuitos

    El Gobierno de Matamoros, a través de sus programas sociales, invita a todos los...

    Se reúne el alcalde Beto Granados con titular de Banobras en Tamaulipas

    El presidente municipal, Beto Granados, sostuvo una reunión de trabajo con el titular del...