lunes, noviembre 17, 2025
Mas
    HomeMundoCasos de sarampión en EU van en aumento

    Casos de sarampión en EU van en aumento

    Publicado el

    NOTIMEX

    ATLANTA, EU.- Estados Unidos registró en lo que va del año 704 casos de sarampión en 22 estados, lo que representa el mayor número desde 1994, informó el Centro para el Control y prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés).

    “Entre el 1 de enero y el 26 de abril del 2019, se han confirmado 704 casos de sarampión en 22 estados. Este es un aumento de 78 casos desde la semana anterior”, refirió CDC, la agencia del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos.

    “Esta es la mayor cantidad de casos notificados en Estados Unidos desde que se había eliminado el sarampión en el 2000”, anotó en su reporte semanal.

    Especificó que los estados que han notificado casos son Arizona, California, Colorado, Connecticut, Florida, Georgia, Illinois, Indiana, Iowa, Kentucky, Maryland, Massachusetts, Michigan, Misuri, Nevada, Nuevo Hampshire, Nueva Jersey, Nueva York, Oregón, Texas, Tennessee y Washington.

    El pasado martes el CDC registró 71 nuevos casos, mientras que hasta el 11 de abril informó que tenía registrados 555 casos en 20 estados del país, luego de que en 2000 las autoridades sanitarias informaban que el sarampión estaba erradicado en el país.

    Según el CDC, Nueva York registra más de la mitad de los casos detectados este año, sobre todo en el vecindario de Williamsburg de Brooklyn, mientras que Iowa y Tennessee se sumaron a la lista de nuevos contagios de la enfermedad.

    La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó a mediados de este mes que la incidencia del sarampión va en aumento a nivel mundial, ya que los casos reportados se triplicaron durante los tres primeros meses de este año en comparación con el 2018 a nivel mundial. En 2017 la enfermedad causó la muerte a unas 110 mil personas en todo el mundo

    El sarampión es considerada como una enfermedad contagiosa, causada por un virus que infecta el tracto respiratorio y se extiende al resto del organismo. Por lo general se propaga por la tos y los estornudos.

    Entre sus principales síntomas, que se presentan luego de ocho y 12 días después de la infección, figuran fiebre alta, congestión nasal, pequeñas manchas blancas en la cara interna de la mejilla, y varios días después aparece una erupción que comienza en la cara y cuello, y se extiende al resto del cuerpo.

    LO ÚLTIMO

    Gobierno Municipal de Matamoros convoca a Foro Informativo para el Fortalecimiento Empresarial

    Con el propósito de impulsar el crecimiento económico local y brindar herramientas de desarrollo...

    Alcalde Beto Granados supervisa trabajos de mejora en Museo Casamata y Salón de la fama

    El alcalde Beto Granados realizó un recorrido por el Museo Casamata, donde supervisó las...

    Expertos en economía imparten conferencias en la UAT

    La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), a través de la Facultad de Comercio y...

    Tampico será sede del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2026 : Sectur

    Tampico será la capital de la magia en 2026, ya que a nombre del...