viernes, octubre 3, 2025
Mas
    HomeTamaulipasCausa inseguridad vacantes en IMSS

    Causa inseguridad vacantes en IMSS

    Publicado el

    Agencia Reforma

    Médicos especialistas rechazaron plazas que el IMSS ofreció en Tamaulipas y Chihuahua por la inseguridad que se registra en esas entidades, señaló Arturo Olivares Cerda, líder del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS).

    Según datos del sindicato, en Tamaulipas se contrataron 158 médicos, pero quedaron 77 vacantes, mientras que en Chihuahua aceptaron una plaza 185 y siguen disponibles 136 lugares.

    Durante la primera semana de marzo, el IMSS contrató 5 mil 80 médicos especialistas para laborar en las unidades de alta especialidad que el Instituto tiene en el País.

    La Ciudad de México fue la entidad donde más nuevos doctores se contrataron, con 957; le sigue el Estado de México, con 561; Jalisco, con 365; Nuevo León, con 258, y Veracruz, con 247.

    Pese a que estos médicos laborarán en el régimen ordinario y no en hospitales rurales o en comunidades alejadas, algunos no aceptaron trabajar en los estados mencionados.

    No los convencieron los casi 28 mil pesos de sueldo- incluyendo prestaciones- que les ofrecían ni otros beneficios, como que los gobiernos estatales les faciliten créditos para vivienda.

    Aunque Guerrero y Veracruz también registran altos niveles de inseguridad, las plazas ofrecidas tienen un menor índice de rechazo, señaló Olivares Cerda.

    “La ventaja que tenemos es que están un poquito más cerca del centro del País. También tenemos (ahí) algunos hospitales sin el número suficiente de médicos, pero es muy mínimo, no nos ha impactado todavía mucho como en Tamaulipas y Chihuahua”, apuntó en entrevista.

    Para resolver la situación, indicó, los Gobiernos de los estados, el IMSS y el SNTSS trabajan para garantizar mejores condiciones de seguridad y laborales a los médicos que contratan.

    Nuevos hospitales

    La puesta en marcha durante el sexenio pasado de nuevos hospitales del IMSS, sin planear la contratación de más personal para que operen, ha llevado a Querétaro, Guanajuato y Sonora a sufrir falta de médicos especialistas, advirtió Olivares Cerda.

    Este año, el IMSS contrató 985 médicos más que en 2018, pero no son suficientes para cubrir el déficit de doctores que registra el Instituto, reconoció.

    “Se jubilan trabajadores, se hacen cambios, pero también hemos tenido, del 2016 para acá, seis nuevos hospitales, 27 unidades de medicina familiar nuevas y, obviamente, esto genera mayor número de plazas”, detalló el líder del SNTSS

    En Guanajuato, donde en octubre de 2018 comenzó a operar el Hospital General de León, existe un problema grave de falta de especialistas.

    “No se logró conseguir el número de médicos suficiente para que se fueran para allá”, indicó.

    Se contrataron 191 médicos, detalló, y aún hay entre 80 y 100 plazas vacantes.

    “De la residencia médica salieron solamente 12 angiólogos, nosotros estábamos ofreciendo 19 plazas, es más que nada por la falta de médicos especialistas en estas áreas”, estimó.

    LO ÚLTIMO

    Amplía Salud red de ambulancias en Jiménez, Soto la Marina y Aldama

    Para fortalecer la atención médica en las diferentes regiones del estado, por instrucciones del...

    Servicios de salud animal en tu colonia; hoy toca en Loma Alta

    El gobierno de Matamoros sigue acercando servicios que cuidan tanto de nuestras mascotas como...

    Concreta la UAT acuerdos en beneficio de sus trabajadores

    Mediante la firma del contrato colectivo laboral entre la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT)...

    Trabajo conjunto por Tamaulipas: respaldo y unidad con nuestro Gobernador

    El presidente municipal de Matamoros, Beto Granados, felicitó al Gobernador del Estado, Américo Villarreal...