La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, rechazó la reciente reforma aprobada por el Congreso de Chihuahua que, de facto, prohíbe el uso del lenguaje inclusivo en las escuelas de la entidad.
Durante su conferencia de prensa matutina, Sheinbaum fue cuestionada sobre la medida y respondió de forma concisa: “No estamos de acuerdo”, sin ofrecer más detalles al respecto.
Detalles de la Reforma en Chihuahua
La reforma, aprobada en el Congreso de Chihuahua, modifica el artículo 8º de la Ley Estatal de Educación. Su objetivo es que las autoridades escolares promuevan el uso correcto de las reglas gramaticales y ortográficas del idioma español en la educación básica.
Esta iniciativa fue impulsada por el diputado del PAN, Carlos Olson San Vicente, con el argumento de proteger y preservar las normas lingüísticas como un elemento fundamental para la unidad del idioma en el estado. En la práctica, esto implica la prohibición de formas de expresión propias del lenguaje inclusivo.