Ciudades japonesas, 10 años después del mayor terremoto de su historia

0
336

JAPÓN.– Este 11 de marzo se cumplen 10 años del terremoto más fuerte jamás documentado en Japón, un sismo de magnitud 9 que provocó un devastador tsunami. El desastre natural causó unas 16.000 muertes, miles de heridos y desaparecidos y redujo a escombros varias localidades.

Imágenes satelitales proporcionadas por Maxar Technologies mostraron entonces algunas ciudades japonesas antes y después del terremoto y el tsunami. Ahora, una década después, la empresa ha fotografiado esos mismos lugares para comprar su aspecto actual con el que tenían poco antes y justo después del desastre.

El tsunami también causó una avería en la central nuclear de Fukushima que tuvo un gran impacto en el medioambiente y la sociedad japonesa. Según las estimaciones, las consecuencias del accidente, con el posterior derrame de aguas radiactivas, persistirán durante varias decenas de años. 

El este de Natori, Japón, el 7 de junio de 2010, el 12 de marzo de 2011 y el 11 de agosto de 2020.

El desastre en la planta de Fukushima se convirtió en la mayor catástrofe nuclear de la historia después de la de Chernóbyl. Enormes cantidades de sustancias radiactivas se fugaron a la atmósfera y al océano y centenares de miles de personas se vieron obligadas a abandonar sus hogares para nunca regresar.

Puerto de Natori, prefectura de Miyagi, Japón, el 7 de junio de 2010, el 14 de marzo de 2011 y el 11 de agosto de 2020.

Más de 150.000 residentes locales se vieron obligados a ser evacuados. Algunos de ellos ya han comenzado una nueva vida en otros lugares, mientras que una parte de la prefectura de Fukushima aún se considera inhabitable. 

Aeropuerto de Sendai, prefectura de Miyagi, Japón, el 7 de junio de 2010, el 12 de marzo de 2011 y 11 de agosto de 2020.

Agencias

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here