Durante la celebración del Grito de Independencia, la presidenta Claudia Sheinbaum explicó la razón detrás de mencionar a Josefa Ortiz Téllez Girón por su nombre completo, en lugar del tradicional “Josefa Ortiz de Domínguez”.
En su conferencia de prensa del 17 de septiembre, Sheinbaum detalló que la decisión se tomó para reconocer el papel de las mujeres en la historia y subrayar que “no somos de nadie”. La presidenta explicó que el uso del apellido del esposo, precedido por “de”, denota pertenencia, una noción que busca desmantelar. “Yo soy yo y él es él”, afirmó, enfatizando que las mujeres no son propiedad de nadie, ni siquiera de sus maridos.
Sheinbaum destacó que Josefa Ortiz dedicó su vida a la Independencia, y el uso de su apellido de soltera reivindica su identidad y su contribución, más allá de su matrimonio con el Corregidor.
Además de reconocer a Josefa Ortiz, Sheinbaum incluyó en las arengas a otras mujeres que fueron clave en la lucha por la Independencia. La mandataria señaló que la historia oficial ha invisibilizado a las mujeres, haciendo parecer que solo los hombres participaron en los eventos más importantes del país.
Para corregir esta omisión, Sheinbaum mencionó a figuras como Leona Vicario, Manuela Molina, conocida como “La Capitana”, y a las mujeres indígenas y heroínas anónimas. El objetivo fue darles el reconocimiento que merecen por su papel activo y fundamental en la historia de México.