martes, marzo 25, 2025
Mas
    HomeMexicoColaboradores del exgobernador Silvano Aureoles son vinculados a proceso

    Colaboradores del exgobernador Silvano Aureoles son vinculados a proceso

    Publicado el

    Patricia Sánchez Nava, jueza de control del centro de justicia penal federal con sede en el Reclusorio Oriente, vinculó a 4 de los colaboradores del exgobernador de Michoacán por los delitos de peculado, operaciones con recursos de procedencia ilícita, asociación delictuosa y administración fraudulenta.

    Carlos Maldonado Mendoza, ex secretario de Finanzas del gobierno de Aureoles; Mario Delgado Murillo, ex delegado de Finanzas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP); Elizabeth Villegas Pineda, ex delegada administrativa de esa misma dependencia, y Antonio Bernal Bustamante, ex titular de la SSP, permanecerán en prisión preventiva ya que provocaron un daño patrimonial al estado por más de 3 mil 400 millones de pesos.

    Durante una audiencia que duró casi 22 horas, la juzgadora dio un plazo de tres meses para la investigación complementaria, es decir, donde las partes podrán recabar sus fuentes de prueba y profundizar el estudio de los datos que obran en la carpeta de investigación, con la finalidad de preparar el proceso penal en materia probatoria.

    Se llevará a cabo una audiencia, donde los abogados de Antonio Bernal Bustamante, Mario Delgado y Elizabeth Pineda solicitarán el cambio de medida cautelar de prisión preventiva justificada a libertad provisional.

    Actualmente Aureoles Conejo está prófugo de la justicia igual que dos ex secretarios de Seguridad Pública de Michoacán, además de Guillermo Loaiza Gómez, ex titular del Comité de Adquisiciones del Poder Ejecutivo y designado notario público por el propio ex gobernador poco antes de concluir su cargo. Las autoridades mexicanas detectaron que viajó a Argentina, aunque no ha sido localizado.

    Durante la acusación, la Fiscalía Especializada en Materia de Combate a la Corrupción explicó que los inmuebles habían sido arrendados por periodos mínimos de 56 meses a Inmobiliaria Dip, que recibió dicha encomienda por adjudicación directa, pese a haber sido creada de forma reciente (2015), lo cual, a decir de las autoridades federales, ya daba idea de la mala administración de los recursos públicos.

    Según la fiscalía anticorrupción, el inmueble de Apatzingán finalmente se escrituró por 210 millones 562 mil pesos; el de Coalcomán, en 216 millones 699 mil; el de Huetamo, en 128 millones 277 mil pesos; el de Jiquilpan, en 212 millones 999 mil pesos; el de Lázaro Cárdenas, en 294 millones 616 mil; el de Uruapan, en 268 millones 624 mil pesos, y el de Zitácuaro, en 220 millones 659 mil.

    Sin embargo, estudios posteriores hechos por el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales determinaron que en el caso de Apatzingán se pagó un sobreprecio de 76 millones de pesos; en Huetamo, de 37.4; en Jiquilpan, de 90.4; en Lázaro Cárdenas, de 163.4; en Uruapan, de 64.2; Coalcomán, 116 millones, y en Zitácuaro, de 103.8 millones.

    LO ÚLTIMO

    Lanza Turismo capacitación virtual en calidad turística

    Para fortalecer la calidad turística y garantizar los estándares, la Secretaría de Turismo en...

    Firma la UAT convenio con el INE y el IETAM

    La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) colaborará con el Instituto Nacional Electoral (INE) y...

    El alcalde Beto Granados es recibido con gran ánimo en la Sección 16

    El alcalde Beto Granados visitó la colonia Sección 16, donde fue recibido con entusiasmo...

    Invita Gobierno municipal a beneficiarse con el programa “ojos que si ven, corazón que si siente”

    El Gobierno Municipal de Matamoros, encabezado por el Presidente Municipal Beto Granados, invita a...