El día de muertos es una de las celebraciones más emblemáticas y reconocidas de México valorada a nivel mundial por su amplio significado cultural esta celebración tiene raíces prehispánicas y está vinculada a la cosmovisión de los pueblos originarios de México.
Desde Xantolo y procesión náutica hasta altar monumental por la conmemoración del día de muertos en Tampico
El 1 de noviembre a las 17:30 horas, se llevará a cabo la inauguración del Altar Monumental de Tampico, seguido de un Concurso Infantil de Catrinas a las 18 horas y recorridos nocturnos en el Vivero Didáctico, los recorridos nocturnos en el Vivero Didáctico continuarán el 2 de noviembre a las 18 y 19:30 horas, ofreciendo una experiencia única para aquellos que deseen aprender más sobre las tradiciones del Día de Muertos en un entorno especial y atmosférico.
Con motivo de la conmemoración del Día de Muertos se llevará a cabo una procesión náutica con el nombre de “Entre vivos y muertos” en el Paseo de la Cortadura en Tampico. Por medio de redes sociales, el gobierno municipal dio a conocer la cartelera programada para celebrar la tradición mexicana de recordar a los muertos. La cual inició el jueves 26 de octubre y finaliza el sábado 04 de noviembre, en un esfuerzo por venerar las tradiciones mexicanas y celebrar la vida de aquellos que se fueron
Las festividades comenzaron el 26 de octubre, con la inauguración de la exposición Xantolo: La Fiesta de Temporal, presentando una colección única de Saúl Ahumada Hernández y Luis Abino Campos Olvera en la Casa de la Cultura de Tampico. Después el 29 de octubre se llevara a cabo la procesión náutica por el día de muertos en Tampico experiencia conmovedora y única, donde el río se llenará de luces y homenajes a aquellos que ya no están con nosotros.
El 31 de octubre, a las 12 del mediodía, se instalará el Altar de Muertos Monumental en el kiosco de la Plaza de la Libertad. Esta exhibición, llena de color y significado, será un tributo a las almas perdidas y una expresión del arte y la cultura mexicana.