Una médica general de 65 años, identificada como Marggie Orozco, ha sido condenada a la pena máxima de 30 años de prisión en Venezuela. La sentencia, según informaron organizaciones de derechos humanos este lunes, fue impuesta por un tribunal a raíz de un mensaje de voz de WhatsApp en el que criticaba al régimen de Nicolás Maduro.
Orozco fue declarada culpable de los delitos de “traición a la patria, incitación al odio y conspiración”.
Su detención ocurrió en agosto del año pasado en San Juan de Colón, estado Táchira, en medio de la crisis generada por la cuestionada reelección de Maduro. La ONG Justicia, Encuentro y Perdón explicó que dirigentes comunitarios afines al chavismo la denunciaron después de que ella criticara al gobierno en un audio y llamara a “participar en las elecciones del 28 de julio” de 2024.
El mensaje, según el partido Vente Venezuela, se centraba en quejas sobre la repartición de bombonas de gas doméstico en su comunidad.
Actualmente, Orozco se encuentra recluida en el Centro Penitenciario de Occidente. Las organizaciones de derechos humanos han alertado sobre su frágil estado de salud, pues la médica sufrió dos infartos en los últimos dos años, siendo el más reciente en septiembre de 2024, ya estando bajo custodia. Además, padece depresión crónica tras la pérdida de dos de sus hijos.
Este caso se suma a la cifra de unos 882 presos por motivos políticos en Venezuela, según los registros de la ONG Foro Penal. Las condenas por denuncias como esta ocurren en un contexto donde el gobierno ha incentivado a sus simpatizantes a denunciar a los opositores, a quienes suelen calificar de “fascistas”.

