Omar Chaparro y su esposa Lucía Ruiz de la Peña serán los anfitriones de la versión mexicana del programa Love is Blind, que se estrenará en Netflix el próximo 1 de agosto. Este programa desafía a sus participantes a encontrar el amor verdadero sin ver físicamente a sus potenciales parejas hasta el compromiso.
Producido por Fremantle y con la dirección de Johanna Helman y Martin Solmesky, Love is Blind México, derivado del programa que ya se ha presentado en Brasil, Estados Unidos, Reino Unido, Japón y Suecia, plantea la pregunta fundamental: ¿Puede el amor verdadero desarrollarse sin la vista?
De acuerdo con la información oficial del proyecto, en Love is Blind México, los participantes se comunicarán a través de cabinas separadas, donde podrán conocerse sólo por medio de conversaciones para compartir sus sueños y temores. Si logran establecer un vínculo emocional fuerte, tendrán la opción de comprometerse y conocerse cara a cara.
Omar y Lucía Chaparro, quienes han mantenido un matrimonio por más de 20 años, serán los anfitriones del show y guías para los concursantes a lo largo de su viaje emocional, que culminará con una decisión definitiva frente al altar: confirmar su amor con un “sí, acepto”, o enfrentarse a la realidad de un amor no correspondido.
Omar Chaparro, humorista, actor y productor, recientemente apareció en la película The Wingwalker: Viaje al Corazón, que ha tenido sus primeras funciones en el Los Angeles Latino International Film Festival y en el Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG). La cinta, que aborda la historia de Julián (Chaparro), un señalero de aeropuerto que es viudo y debe ser deportado justo cuando su hija tiene posibilidades de entrar a cirugía para un trasplante de corazón, se estrenará en octubre en los cines de México.
Lucía Ruiz de la Peña es coach de vida, maestra de educación familiar y lidera el podcast “Escucho Borroso” junto con su esposo.
Agencias.