martes, mayo 20, 2025
Mas
    HomeMexicoConfirma Ebrard caída de 39.2% del flujo migratorio

    Confirma Ebrard caída de 39.2% del flujo migratorio

    Publicado el

    De mayo a julio el paso de migrantes por México con rumbo a la frontera norte ha disminuido 39.2 por ciento, aseguró el secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard.

    De acuerdo con el canciller, en mayo el flujo migratorio registró 144 mil 278 indocumentado, pero se espera cerrar julio con 87 mil 648, por lo que la cifra ha continuado a la baja a partir de los acuerdos alcanzados con Estados Unidos.

    Precisó que las cifras logradas por México han sido logradas con total respeto a los Derechos Humanos de los migrantes, pues incluso “no tenemos quejan contra la Guardia Nacional en la materia”.

    Ebrard Casaubon precisó que del total de migrantes que migran a Estados Unidos por México, el 47 por ciento es originario de Honduras, lo que calificó similar a un “éxodo”, por lo que se trabaja para agilizar la repatriación de aquellas personas que son detenidas.

     “El 47 por ciento de las personas que atraviesan México provienen de Honduras y lo que tratamos de hacer es regresarlos lo más pronto a su país para evitar la violación de sus derechos y eso corre a cargo del reconocimiento de la embajada”, comentó.

    Destacó que entre las acciones que realiza México para frenar el flujo migratorio está la aplicación de los programas Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro en El Salvador para la creación de 20 mil empleos.

    “Se iniciaron ya las acciones ofrecidas en el plan de desarrollo integral. Somos el único país del mundo que está creando un número de empleos mayor al de las personas que estamos regresando, de acuerdo a la ley mexicana, a sus países de origen”, aseveró.

    En tanto, en Honduras, el país que reporta más migración, operará también esos dos programas, los cuales serán financiados a través del Fondo Yucatán, aprobado por todas las fuerzas políticas con el fin de destinar recursos a Centroamérica.

    Adelantó que en octubre próximo se organizará una conferencia internacional de los países que realizan donaciones a Centroamérica para frenar la migración y en la cual se espera la asistencia de Estados Unidos.

    Con información de Excélsior.

    LO ÚLTIMO

    Designa rector a Ismael Quintanilla como abogado general de la UAT

    En cumplimiento de sus atribuciones como rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT),...

    Gobierno Municipal fortalece lazos de colaboración con la UAT

    El Gobierno Municipal, presidido por Beto Granados, refrendó su compromiso con la educación al...

    Conmemora SST Día Mundial de la Donación de Leche Humana

    Este lunes 19 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Donación de...

    Éxito total en la jornada de “Cardio emocional” con Bárbara de Regil en Matamoros

    El Sistema DIF Matamoros, presidido por Ana Ariceaga de Granados, llevó a cabo con...