viernes, mayo 9, 2025
Mas
    HomeEstados UnidosConfirmado caso de peste bubónica en Colorado, tercer contagio en Estados Unidos...

    Confirmado caso de peste bubónica en Colorado, tercer contagio en Estados Unidos en 2024

    Publicado el

    Las autoridades de salud de Colorado han reportado un caso de peste bubónica en el condado Pueblo, marcando el tercer incidente de esta enfermedad en Estados Unidos este año.

    Según el Departamento de Salud Pública y Medio Ambiente del Condado Pueblo (PDPHE), un residente local fue diagnosticado con Yersinia pestis, la bacteria responsable de la peste bubónica, aunque el origen exacto del contagio aún no se ha determinado.

    El paciente, quien fue hospitalizado la semana pasada, está mostrando signos de mejoría, según Trysten García, portavoz del PDPHE.

    Enfermedad es endémica de Colorado

    La peste bubónica, endémica en áreas del sur de Colorado y regiones del oeste de EE.UU. como Arizona, California, Nevada, Nuevo México y Oregón, generalmente se transmite a través de pulgas infectadas que saltan de roedores a humanos.

    Aunque los CDC indican que el contacto directo con animales infectados o sus secreciones también puede ser un medio de transmisión, el tratamiento con antibióticos puede ser efectivo si se administra rápidamente. No existe una vacuna disponible contra esta enfermedad, que puede ser fatal si no se trata adecuadamente.

    Síntomas de la peste bubónica

    La peste bubónica, infame por sus pandemias históricas, presenta síntomas como fiebre, escalofríos, dolores musculares y la inflamación de ganglios linfáticos, conocidos como bubones. A pesar de su gravedad potencial, los casos anuales en Estados Unidos son limitados, con un promedio de solo siete diagnósticos.

    La Organización Mundial de la Salud (OMS) destaca que, dependiendo de la atención médica y otros factores, la mortalidad puede alcanzar del 30% al 60% entre los infectados. A nivel global, países como la República Democrática del Congo, Madagascar y Perú continúan siendo áreas de alta incidencia de esta enfermedad.

    La comunidad local ha sido aconsejada por el PDPHE a evitar el contacto cercano con roedores y a tomar precauciones adicionales con sus mascotas para mitigar el riesgo de exposición a pulgas infectadas.

    Con información de EFE

    LO ÚLTIMO

    Américo y María ponen en marcha la Ruta del Apapacho

    Con la llegada de la brigada Transformando Familias y el festejo del Día de...

    Impulsan ordenamiento de Playa Miramar y promoción de la marca Tampico-Miramar

    Con el objetivo de fortalecer la proyección turística de la zona sur del estado,...

    Moderniza Tamaulipas su gestión pública al simplificar y agilizar trámites

    Con la propuesta de la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos, enviada por la Presidenta...

    Gobierno de Matamoros inicia rehabilitación de luminarias en la Colonia Fundadores

    El Gobierno de Matamoros, bajo la presidencia de Beto Granados, ha iniciado los trabajos...