lunes, octubre 13, 2025
Mas
    HomeMexicoControversia por Lluvias Fatales: Sheinbaum Afirma Atipicidad, Marina Sostiene que Eran Predecibles

    Controversia por Lluvias Fatales: Sheinbaum Afirma Atipicidad, Marina Sostiene que Eran Predecibles

    Publicado el

    La Coordinadora Nacional de Protección Civil confirmó que el número de personas fallecidas por las intensas lluvias en Puebla, San Luis Potosí, Hidalgo, Querétaro y Veracruz subió a 64.

    En este contexto, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, generó controversia en su conferencia matutina al afirmar que “no habían indicadores de lluvias atípicas” que pudieran anticipar la magnitud del desastre. La mandataria señaló que la atención de las autoridades estaba centrada en la Tormenta Tropical Priscila en el Pacífico, para la cual sí se había emitido una alerta de lluvias intensas.

    Sheinbaum explicó que, aunque se esperaban fuertes precipitaciones, se presentaron varios fenómenos meteorológicos de manera simultánea, y solicitó al Secretario de Marina, Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, explicar las causas de este evento inesperado.

    La Marina Contradice a la Jefa del Ejecutivo

     

    Pese a las declaraciones de la presidenta, el Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles afirmó que el fenómeno meteorológico sí se pudo predecir.

    El funcionario sostuvo que, debido a la temporada de lluvias, era identificable que los ríos y los mantos freáticos se encontraban en su máxima capacidad y altos niveles de saturación.

    Aunque precisó que “identificar la cantidad exacta de lluvia que iba a caer no era sencillo”, Morales Ángeles enfatizó: “Esto sí es predecible, sí es identificable desde que se analiza el contexto meteorológico”. Indicó que se emitieron “algunas alertas en Veracruz” y se vocearon mensajes pidiendo a la población que se alejara de los márgenes de los ríos, lo que ayudó a prevenir algunas pérdidas.

    El Análisis Meteorológico Detallado

     

    El Secretario de Marina detalló que el análisis del de octubre del Centro Meteorológico de Marina mostró la confluencia de varios sistemas:

    • La Tormenta Tropical Priscila y la Tormenta Octavio se localizaban al suroeste de Los Cabos.
    • Había una baja presión en el Golfo de México, frente a Veracruz.
    • Un frente frío descendía desde Texas y se ocluyó con un frente cálido, generando una línea de vaguada, que fue el trayecto por donde se desplazaron las lluvias intensas.

    Morales Ángeles concluyó que la imagen satelital demostró una significativa actividad atmosférica, atribuida a que el país se encuentra en la fase final de la temporada de lluvias. Finalmente, resaltó que la persistencia de precipitaciones durante el año había debilitado los cerros, factor que, sumado a la reciente abundancia de lluvia, provocó el aumento de los niveles de los ríos e inundaciones fatales.

    LO ÚLTIMO

    Envía Tamaulipas apoyo a población afectada por lluvias en Veracruz

    El Gobierno del Estado de Tamaulipas, a través de la Coordinación Estatal de Protección...

    Refuerza UAT acciones de apoyo ante afectaciones por lluvias en la zona sur

    En respuesta a las recientes lluvias que han afectado diversas áreas del sur del...

    Campestre del Río 1 recibe mantenimiento de drenaje sanitario por parte del gobierno de Matamoros

    El Gobierno Municipal de Matamoros, que encabeza el alcalde Beto Granados, continúa con las...

    Matamoros vive un cierre espectacular del Festival Internacional de Otoño 2025

    El alcalde Beto Granados encabezó el espectacular cierre del Festival Internacional de Otoño 2025,...