jueves, agosto 7, 2025
Mas
    HomeTamaulipasCoordinación ASF y ASE, Motor de Cambio

    Coordinación ASF y ASE, Motor de Cambio

    Publicado el

    Cuando la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y la Auditoría Superior del Estado (ASE) unen fuerzas y estrechan su colaboración, la fiscalización de la cuenta pública se vuelve más eficiente y profesional. “Ahora se audita con más rigor, visión preventiva y pasión por la transparencia”, asegura Francisco Noriega Orozco, auditor superior de Tamaulipas

    Hace apenas dos años, la percepción ciudadana pintaba otro panorama: 77.4 % de los tamaulipecos consideraba que los actos de corrupción eran muy frecuentes o frecuentes, y situaba a la corrupción como el segundo problema más grave, solo detrás de la inseguridad. En aquel momento, las auditorías se veían como trámites de poca relevancia social; hoy, gracias al trabajo conjunto, son motor de cambio, a través del intercambio de información estratégica, alineación de estándares nacionales y auditorías conjuntas de alto impacto.

    Los resultados recientes hablan por sí mismos. Con esta alianza, cada informe, cada cifra y cada hallazgo avientan un reto directo a la impunidad: en 2024, el portal de transparencia de Tamaulipas alcanzó un puntaje perfecto de 100 / 100.  En el Índice de Competitividad Estatal 2024 del IMCO, Tamaulipas escaló hasta el lugar 12 de 32 entidades, consolidándose como referente en gobernanza y rendición de cuentas, y según encuestas de  INEGI, el estado avanzó del lugar 28 al 15 en el Índice Estatal de Información Presupuestal.

    Y en la trinchera operativa refrenda el titular de la ASE, los resultados son aún más contundentes, pues se activaron 45 denuncias penales junto a 79 procedimientos administrativos.

    Para empujar el cambio, formamos a 330 servidores públicos en auditoría preventiva con el modelo “colmena”, un sistema de revisiones paralelas por zona que rompe esquemas. Y como consecuencia de los convenios con la ASF y la UAT, la nueva generación de auditores ya piensa en datos, impacto social y participación ciudadana.

    La coordinación entre ASF y ASE ya no es solo un asunto de cifras: es un laboratorio social donde se redefinen las relaciones entre Estado y sociedad. De cara a la Cuenta Pública 2024, el reto es claro: consolidar este modelo para que la fiscalización siga siendo herramienta de transformación democrática, capaz de transformar realidades y fortalecer la gobernanza en Tamaulipas, finalizó Noriega Orozco.

    LO ÚLTIMO

    Alumno de la UAT conquista el oro en torneo nacional de judo

    Con una destacada actuación, el estudiante de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), José...

    Llama rector a su gabinete a redoblar esfuerzos

    En el marco de los preparativos para el arranque del ciclo Otoño 2025-3, el...

    Incendio consume recicladora en Reynosa; cierran carretera y evacuan a familias

      Un dantesco incendio consumió totalmente la recicladora MIR por lo que fue necesario cerrar la carretera Reynosa-Monterrey y...

    Colabora gobierno de Tamaulipas con la FGR por hechos ocurridos en Reynosa

    El gobierno de Tamaulipas está atento y se mantiene en estrecha colaboración con la...