lunes, agosto 18, 2025
Mas
    HomeMexicoCoordinación en Gabinete no es perfecta: Durazo

    Coordinación en Gabinete no es perfecta: Durazo

    Publicado el

    Antonio Baranda/Agencia Reforma

    CIUDAD DE MÉXICO, México.- El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, reconoció que si bien hay una extraordinaria coordinación entre el Gabinete, ésta no es perfecta.

    “Que tengamos una extraordinaria coordinación en el Gabinete no significa que haya una perfecta coordinación en el Gabinete”, señaló.

    “Hay imperfecciones y asumimos las consecuencias”.

    Durazo comentó lo anterior luego que el senador Juan Zepeda cuestionó por qué si se afirma que hay una coordinación como nunca, se falló en el operativo en Culiacán, Sinaloa.

    Admitió que dicha acción, realizada por un grupo de élite del Ejército el pasado 17 de octubre, no debió hacerse, pues no había condiciones.

    “No se ocultó absolutamente (nada). Nunca en la historia de nuestro País se ha informado con la amplitud que nosotros hacemos”, destacó.

    “Ahí se corre un riesgo, que al proporcionar información que indica el avance de las investigaciones, esta información se vea corregida por una posterior. Si es el caso, vamos a asumir las consecuencias de cualquier cambio”.

    El Secretario reiteró que la estrategia de seguridad no consiste en detener a los capos, aunque advirtió que eso no significa que no los vayan a capturar.

    Reprochan masacres

    La senadora del PRI Claudia Anaya reprochó al Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, por masacres como la ocurrida ayer en la familia LeBarón y la falta de resultados en materia de seguridad.

    Durante la comparecencia del funcionario ante comisión, afirmó que el Gobierno federal se resiste a asumir su responsabilidad al frente del Estado mexicano, pues continúa evocando al pasado para justificar las masacres presentes.

    “Buenos días desde un País donde continúa la letalidad indiscriminada para mujeres, niños y jóvenes. Buenos días desde un desbrujulado País donde masacran a Ronita (Miller, de la familia LeBarón), a los niños, a 90 personas al día”, expresó.

    “Y la agenda pública es frívola e irreal, hablando de bots, de trolls y de granjas de twitter. Buenos días desde un País donde la crisis de seguridad nos sigue fragmentando como sociedad en lugar de unirnos”.

    En su oportunidad, la senadora Josefina Vázquez Mota, del PAN, criticó las expresiones del Presidente Andrés Manuel López Obrador sobre un posible golpe de Estado.

    “¿Cómo habla de golpe de Estado cuando las Fuerzas Armadas han demostrado lealtad y nadie está dando siquiera un paso al frente con es propósito”, cuestionó.

    “¿Es un distractor ante lo que estamos enfrentando?”.

    La panista subrayó que el reto de seguridad actual reclama unidad y propósitos comunes, por lo que hizo un llamado urgente a detener las divisiones “de cada mañana”.

    “Somos una sola Nación. Queremos vivir sin miedo y construir la paz. Si quieren dividir algo que sea entre criminales y y criminales, y no entre ciudadanos”, planteó.

    “Cómo hablar de reconciliación si cada mañana se habla de división y confrontación. ¿Por qué en estas menciones no aparecen los grupos criminales como si no fueran los principales causantes (de la violencia)”.

    Vázquez Mota advirtió que lo que sí parece un golpe de Estado, pero de Derecho, es la llamada “ley Bonilla” de Baja California para alargar el periodo de gobierno de Jaime Bonilla de 2 a 5 años.

    LO ÚLTIMO

    Promueve la UAT Congreso Estatal de Buenas Prácticas Educativas 2025

    La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), en estrecha colaboración con la Secretaría de Educación...

    Gobierno de Matamoros entregan renovados espacios a los niños de Casa Cuna

    El presidente municipal, Beto Granados, acompañado de la presidenta del Sistema DIF Matamoros, Ana...

    Gran éxito en la jornada “Avanzando para el Bienestar” en la colonia San Rafael y aledañas

    El Gobierno de Beto Granados, a través del DIF Matamoros en coordinación con la...

    En 2 años salen de la pobreza extrema 50 mil 200 tamaulipecos: INEGI

    En Tamaulipas la población en situación de pobreza pasó de 26.8% en 2022 a...