miércoles, febrero 5, 2025
Mas
    HomeMexicoCruzan posturas afuera de Corte por fiesta brava

    Cruzan posturas afuera de Corte por fiesta brava

    Publicado el

     Cientos de personas se manifiestan afuera de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, unos a favor de las corridas de toros y otros en contra.

    Se prevé que este miércoles la Corte discuta un proyecto para reanudar las corridas de toros en la Plaza México, suspendidas desde mayo de 2022 por orden de un juez federal.

    Elaborado por la Ministra Yasmín Esquivel, el proyecto que podría ser votado en la Segunda Sala echaría abajo la suspensión definitiva que el año pasado concedió el Juez Jonathan Bass.

    Las protestas de unos y otros son vigiladas de cerca por elementos de la Secretaría de Seguridad de la Ciudad de México, ante la posibilidad de enfrentamientos.

    “Sí a las corridas en la CDMX”, “Vivan las tradiciones”, se lee en lonas y cartulinas de quienes están a favor, “derecho a no ser explotado” y “El arte crea, no tortura”, dicen otras posturas en contra.

    Quienes están a favor defienden la reanudación de las corridas con el argumento de que es una fiesta, un arte y que se corre el riesgo de extinguir la especie del toro de lidia.

    “Son muchísimas razones, ellos dicen defender al toro bravo, pero lo único que pasa es que se va extinguir la especie y sería un resultado completamente controaproducente”, señaló el ganadero Javier Iturbe.

    “Y hay muchísimas razones más, es un animal milenario, el origen del toro bravo arranca desde Mesopotamia, para por Egipto, en toda la historia de la humanidad el toro ha acompañado a la humanidad y la humanidad al toro, esa sería otra razón”.

    Ganaderos y empresarios, quienes incluso llevaron música en vivo de la llamada fiesta brava, piden que se quite la suspensión de las corridas y, en su momento, la Corte se pronuncie sobre el fondo del asunto.

    “No tienen por qué no hacerlo”, reclamó Iturbe.

    “Entiendo su punto de vista, pero creo que lograrían una cosa opuesta a lo que ellos están solicitando, que es la desaparición del toro de lidia”.

    En contra de las corridas se manifiestan decenas de integrantes de colectivos como Anima Naturalis, Animal Heroes y BXE.

    Sharon Katz, de Anima Naturis, sostuvo en entrevista que los toros es una tradición que fomenta la violencia.

    “Ya es momento de quitar esas tradiciones que fomenten la violencia, un artista crea, no destruye, lo que ellos llaman fiesta brava realmente es un espectáculo en el cual ellos disfrutan con el sufrimiento, la tortura de animales que lo único que hacen es defenderse”, argumentó.

    “Ellos no quieren pelear, lo único que quieren es sobrevivir, entonces es momento de usar el intelecto y evolucionar como seres humanos, como sociedad, porque la tauromaquia ya está abolida en 189 países del mundo, cada vez son más, México se va quedando atrás en este circo de tortura.

    “Hay un millón de formas de entretenernos, de divertirnos. He escuchado un montón de argumentos (como la extinción del toro de lidia) y me parece de lo más absurdo, hay muchos refugios donde pueden vivir, donde pueden estar libres”.

    Agencias.

    LO ÚLTIMO

    Ciudadanos aprovechan descuento en pago del predial en “Martes en Tu Colonia”

    En el reinicio del programa "Martes en Tu Colonia", celebrado en esta ocasión en...

    EMPLEADO DE TRANSPORTE DE PASAJEROS PIERDE LA VIDA EN FUEGO CRUZADO

    Reynosa, Tamaulipas. -Fue a primeras horas de la madruga de este miércoles que un...

    Refuerza SST acciones preventivas en el Mes de Concientización del Cáncer Infantil

    Con el lema “Detectar hoy para sonreír mañana”, en el mes de febrero se...

    Amplían vialidades en la capital de Tamaulipas

    El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Obras Públicas (SOP) amplía...