viernes, julio 11, 2025
Mas
    HomeMexicoCuarto día consecutivo de apagones en México

    Cuarto día consecutivo de apagones en México

    Publicado el

    Por cuarto día consecutivo, el Sistema Eléctrico Mexicano registra problemas, debido a que el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) declaró el Estado Operativo de Alerta, por lo que es probable que durante este viernes 10 de mayo ocurran apagones en varios estados del país.

    El Estado Operativo de Alerta fue decretado a partir de las 09:40 horas, pero para las 12:30 horas no se ha reportado la entrada del Estado Operativo de Emergencia ya que los niveles de reserva no han bajado.

    A lo largo de este año, el Cenace ha emitido un total de 12 Estados Operativos de Emergencia, de acuerdo con datos recopilados por El Financiero.

    Esto significa que el Cenace programará apagones para evitar que se colapse el Sistema Eléctrico, por lo que se esperan interrupciones en el suministro eléctrico durante las próximas horas.

    Aunque todavía no implica que sea emergencia, eso tendría que cambiar a lo largo de las horas.

    Los estados de alerta son más comunes. Y es probable que durante todo el verano vayan a ocurrir.

    Esta situación suele interpretarse como un modo de preámbulo que podría escalar a emergencia. Pero hay veces que solo se queda en alerta.

    ¿Cuáles son los tipos de alerta en el sistema eléctrico?
    Existen tres tipos de alerta en el Sistema Eléctrico Mexicano, además del de operación normal. Estos son:

    Los Estados operativos de alerta, que son cuando el margen de reserva disminuye por debajo del 6 por ciento pero no es inferior al 3 por ciento.
    Los Estados operativos de emergencia. Cuando el margen de reserva del sistema eléctrico es menor al 3 por ciento. Ahí ya tienen que haber diversas acciones del CENACE (como los apagones programados, para atender la emergencia).
    Y los de emergencia que son las más importantes y preocupantes.
    Su implementación dependerá del nivel de reserva, que es un ‘extra’ de energía para operar.

    ¿Cuál es la diferencia entre ‘emergencia’ y ‘alerta’ en el sistema eléctrico?
    Hay diferencias entre emergencia y alerta en el Sistema Eléctrico Nacional, incluso esto también explica que la situación de apagones del martes fuera superior a la de este miércoles, y se debe a las adversidades que enfrenta dicho sistema eléctrico en cada una de las circunstancias.

    La crisis eléctrica que ha enfrentado México en la actualidad se debe en buena parte a la segunda ola de calor que se registra en los 32 estados del país, incluso con temperaturas superiores a los 30 grados durante esta semana, una de las temporadas más calurosas del año según lo reportado por el Servicio Meteorológico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

    Agencia.

    LO ÚLTIMO

    Calle a Calle llega a la colonia Acuario 2001; obra que mucho anhelaban los habitantes del sector

    A través del programa “Calle a Calle”, el gobierno municipal dio inicio a la...

    Sostiene gobernador Américo Villarreal acuerdos de salud con Subsecretaría de Egresos

    Dando cumplimiento a los acuerdos y compromisos que hizo la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo,...

    La Jornada permanente de descacharrización llega a las colonias Águilas y Acuario 2001

    Como parte del compromiso del Gobierno Municipal por fomentar entornos saludables, este jueves 10...

    Se suma Tamaulipas al impulso para hacer de México, uno de los países más visitados del mundo

    El gobernador Américo Villarreal Anaya presidió la instalación del Consejo Consultivo Estatal de Turismo...