domingo, agosto 17, 2025
Mas
    HomeMundoCuba advierte apagones ante escasez de combustible

    Cuba advierte apagones ante escasez de combustible

    Publicado el

    Funcionarios cubanos advirtieron en una transmisión televisiva a nivel nacional que los apagones aumentarían significativamente debido a la falta de combustible, lo que podría empeorar la situación del país.

    En la nación del Caribe, los gobiernos locales han comenzado ya a anunciar recortes en el uso de la energía en las empresas estatales y otras entidades, incluidas nuevas medidas para posponer eventos deportivos y clases universitarias.

    “No vamos a tener el nivel de combustible que necesitamos ni el que teníamos en meses anteriores”, dijo el Ministro de Energía, Vicente de la O Levy, en el programa Mesa Redonda, transmitido el miércoles en la noche, junto al Ministro de Economía, Alejandro Gil.

    Ambos funcionarios sugirieron que los cubanos podrían esperar apagones de entre 8 y 10 horas por día fuera de La Habana, donde hasta el momento los residentes se libran generalmente de los cortes de energía. Los cortes podrían empezar en octubre.

    El país ha estado sumido en una crisis económica y ha enfrentado apagones, escasez de alimentos, medicinas y combustible desde la pandemia de coronavirus, lo que ha empujado a su Producto Interno Bruto (PIB) un 8 por ciento por debajo de los niveles de 2020 y a la producción de bienes un 40 por ciento por debajo, según el Gobierno.

    Cuba sostiene que las sanciones estadounidenses destinadas a privarla de las divisas necesarias para importar la mayor parte de su combustible, alimentos y algunos otros suministros son, en gran parte, culpables de la situación en la isla.

    Los dos Ministros dijeron el miércoles que Cuba estaba haciendo esfuerzos diarios para asegurar el combustible mínimo necesario buscando mantener el país en funcionamiento, sin explicar por qué la situación había ido de mal en peor.

    En lo relativo a la escasez de combustible, reiteraron las explicaciones dadas anteriormente de que los principales proveedores no habían podido cumplir sus compromisos con La Habana.

    Las condiciones de vida que enfrentan los cubanos han provocado manifestaciones en el pasado, incluida una protesta en julio de 2021, la más grande desde la revolución de Fidel Castro en 1959.

    Agencias.

    LO ÚLTIMO

    Reconoce gobernador de Tamaulipas fortaleza del sindicato petrolero en su 90 aniversario

    Tamaulipas es cuna de la industria petrolera de México y referente energético nacional, aseguró...

    Más de 6 500 estudiantes de la UAT reciben beca

    El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, presidió, en...

    Recorre gobernador Américo Villarreal planta que transforma plásticos en combustibles en Altamira

    El gobernador Américo Villarreal Anaya efectuó un recorrido por las instalaciones de la planta...

    El Gobierno de Beto Granados repara fuga de agua en Avenida Sendero Nacional

    El Gobierno del alcalde Beto Granados, a través de la Junta de Aguas y...