CIUDAD DE MÉXICO.- Seis de los 10 partidos nacionales tendrán al menos un representante en cada una de las 162 mil 894 casillas que se instalarán en la elección del 6 de junio.
El Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) registró tres y cuatro representantes para cada centro de votación, pues de los 65 mil 576 permitidos, inscribió 607 mil 502, es decir, el 93.24 por ciento.
“Tendremos representantes en todas las casillas, y habrá casillas donde nos faltó un suplente, por ejemplo, eso hace que el total baje a 93, pero ninguna casilla estará sola, y tenemos todos los representantes generales”, informó el representante de Morena, Sergio Gutiérrez.
La legislación establece que cada partido tiene derecho a acreditar a dos representantes propietarios y dos suplentes ante cada mesa directiva de casilla.
Además, estos podrán inscribir a un representante general por cada 10 casillas electorales ubicadas en zonas urbanas y uno por cada cinco casillas rurales.
Mientras que las fuerzas políticas locales y los candidatos independientes podrán registrar a un propietario y un suplente ante cada centro de votación.
Por ley, dos representantes propietarios pueden estar al interior del centro de votación, sin embargo, el INE ha sugerido que, a fin de reducir el número de personas en el lugar ante la pandemia, solamente esté uno, y el día del cómputo distrital dos.
El informe del INE indica que Morena registró 25 mil 673 representantes generales, de los 23 mil 607 permitidos, por lo que el partido deberá ajustar el número.
El PRI es el segundo partido con más representantes de casilla, con 506 mil 576; seguido por el PAN con 310 mil 532; el PVEM con 234 mil 358; PT con 183 mil; y Movimiento Ciudadano con 188 mil.
Mientras que el PRD llegó a los 162 mil 553; y los partidos de reciente creación, Redes Sociales Progresistas, PES y Fuerza por México, lograron registrar entre 83 mil a 135 mil.
Sin embargo, el número de todos los partidos podría disminuir, pues algunas solicitudes tienen observaciones del INE, por lo que se verificará si están en la Lista Nominal, no son empleados de organismos electorales o están acreditados por otro partido.
En representantes generales, el Partido Revolucionario Institucional (PRI), además de Morena, es el único que cubrió el 100 por ciento.
El representante del Partido de la Revolución Democrática (PRD) ante el INE, Ángel Ávila, argumentó que atendieron el llamado del órgano electoral de registrar sólo un representante, a fin de disminuir el número de personas dentro de las casillas.
“En la mayoría de los lugares vamos en coalición, por lo que todas las casillas está vigiladas, además de que por el protocolo del INE ante la pandemia, preferimos tener al menos uno”, señaló.
En total, se registraron 2 millones 987 mil 443 representantes generales y de casilla. Mientras que la suma de todos los candidatos independientes inscribieron 30 mil 143 vigilantes generales y 481 mil 24 de casilla.
“La presencia de representantes en la totalidad de las casillas y las labores de vigilancia que desplegarán abonará a la certeza de las elecciones”, afirmó.
Sin embargo, el INE advirtió a los partidos que sus vigilantes no podrán obstruir la labor de los funcionarios de casilla ni podrán visitarlos o sostener algún encuentro con ellos.
“Todos los actos que pueden constituir intimidación, presión o coacción a dichas funcionarias y funcionarios, no sólo atentan contra la eficacia de los trabajos a realizarse en el marco de las elecciones, sino que también podrían constituir delitos electorales al obstaculizar el desarrollo normal de la votación”, expuso el organismo.
Agencia Reforma