viernes, abril 4, 2025
Mas
    HomeMexicoDan 128 has para proyecto de Santa Lucía

    Dan 128 has para proyecto de Santa Lucía

    Publicado el

    La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) informó hoy que 128 hectáreas de terrenos nacionales en el Municipio de Nextlalpan, Estado de México, serán destinadas al proyecto del Aeropuerto de Santa Lucía.

    En dos resoluciones publicadas en el Diario Oficial, el titular de Sedatu, Román Meyer, culminó un procedimiento iniciado hace casi cuatro años por 722 personas de la zona, que pidieron la declaración de terreno nacional sobre el predio conocido como Xaltocan, que abarca 750 hectáreas y colinda con la actual base de la Fuerza Aérea Mexicana.

    Meyer determinó que el predio sí es terreno nacional, porque no es propiedad privada, ejidal ni comunal, pero le rebajó dos fracciones que fueron solicitadas el pasado 5 de abril por la Secretaría de la Defensa Nacional, una de 50.1 hectáreas y otra de 77.9 hectáreas.

    “El General de Brigada Ingeniero Constructor Hiram Sergio Cárdenas Noble, en su carácter de Director General de Ingenieros y Responsable Inmobiliario de la Sedena, solicitó se le pusiera a disposición la superficie requerida que ´formará parte del área de amortiguamiento acústico y de seguridad que requiere el proyecto Construcción de un Aeropuerto Civil/Militar con capacidad Internacional en la Base Aérea Militar No. 1 Santa Lucía, su interconexión con el AICM y reubicación de instalaciones”.

    Durante de deslinde del predio, en septiembre de 2016, el entonces Presidente Municipal de Tonanitla, Gregorio Morales Gutiérrez, reclamó tener derecho sobre 64 hectáreas que serían propiedad histórica del pueblo de Santa María Tonanitla.

    Sedatu rechazó este reclamo desde enero de 2017, y en su resolución de hoy, Meyer Falcón señaló que si bien el Gobierno del Estado de México informó de la existencia de registros catastrales sobre fracciones del predio Xaltocan, estos no acreditan que alguien sea propietario.

    “La autoridad que lleva a cabo el registro catastral carece de facultades para transmitir la propiedad o dar fe de la transmisión de la misma. Por tanto, los registros catastrales carecen de eficacia legal para acreditar la propiedad o posesión de algún predio y por ende de parte o totalidad de los polígonos que integran el predio Xaltocan”, resolvió Meyer.

    Como quedan las cosas, las 722 personas que iniciaron este procedimiento solo tendrán derecho a que el Gobierno les venda sobre aproximadamente 622 hectáreas, una vez descontada la reserva para el nuevo aeropuerto.

    Cabe mencionar que en la zona cercana a la Base Aérea de Santa Lucía ya existen múltiples comunidades, entre ellas Tultepec, Tecamac, Ojo de Agua, Zumpango, Ozumbilla y San Miguel Xaltonca.


    LO ÚLTIMO

    Respalda Tamaulipas a presidenta Claudia Sheinbaum en el fortalecimiento del Plan México: Américo

    A nombre del pueblo de Tamaulipas, el gobernador Américo Villarreal Anaya expresó su admiración...

    RESCATAN A 2 MIL PERSONAS AFECTADAS POR LA LLUVIA: GOBIERNO DE TAMAULIPAS

    La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) de la Secretaría de Seguridad y Protección...

    Mantiene Gobierno de Tamaulipas atención a las y los reynosenses

    En el tercer día de la brigada en Reynosa, realizada por el Gobierno de...

    Inyectan en Tamaulipas 13.8 mdp a destinos turísticos de sol y playa

    El secretario de Turismo en Tamaulipas, Benjamín Hernández Rodríguez informó que como parte del...