Benito López/Agencia Reforma
CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas.- La Secretaría de Desarrollo Económico de Tamaulipas integra un paquete de incentivos para evitar que las maquiladoras de Matamoros se salgan de la entidad, tras la crisis económica y laboral que enfrenta el sector por los paros y huelgas en el año.
En entrevista, el titular de la dependencia, Carlos García González, dijo que más que negociar con las empresas están recibiendo a sus representantes para ofrecerles opciones y se queden.
“Obviamente, nosotros quisiéramos que las empresas estuvieran en la localidad en donde ya estaban instaladas o donde tienen la mano de obra calificada y disponible, sin embargo, tenemos que ser responsables y atender las peticiones de las empresas que se nos acerquen”, indicó.
García comentó que hasta ahora las maquiladoras que se han acercado a la citada Secretaría a dialogar por la crisis que se registra, se les atiende y se les ofrecen esquemas distintos para arraigarlas en los parques industriales de Matamoros.
No obstante, dijo, si buscan salir de esa localidad les ofrecen que se vayan a otros municipios, pero dentro del territorio estatal.
“Ahorita estamos dialogando con ellas, estamos viendo opciones en Reynosa, inclusive aquí en (Ciudad) Victoria, pero bueno ahorita como todavía se está dialogando tratando de armar un paquete de incentivos que les pueda ser atractivo para evitar que se muevan a otras entidad o a otros países, lo estamos haciendo con mucha responsabilidad”, explicó.
EL NORTE publicó que la Secretaría del Trabajo realiza negociaciones con siderúrgicas de Matamoros para revertir los cierres y garantizar inversión y empleos.
Sin llamarla por su nombre se refirió a la empresa Arca Continental, de la que precisó el Estado realiza un esfuerzo para que se resuelva el conflicto sindical, así como con las tres empresas de la industria siderúrgica que cerraron y despidieron a 400 empleados.
“En el caso particular de la industria refresquera o de la industria siderúrgica, sin embargo, hoy por hoy, entiendo que están haciendo un esfuerzo para acercarse con el sindicato, que corresponda y tratar de llegar a una buena negociación y evitar que se salgan”, precisó.
“Pero ahorita siguen en pláticas, no necesariamente conciliatorias, porque no hay un emplazamiento, pero en pláticas donde están tratando de llegar a un buen acuerdo”, agregó.
Pega ya desempleo
Tras confirmar el despido de mil 500 empleados de las maquiladoras de Matamoros, Carlos García González, advirtió que comenzaron a sentir el desempleo.
“La región de Matamoros, pues sí se ha visto afectada, no lo voy a negar. Y probablemente vayamos a ver el impacto a mediano y largo plazo, no lo vamos a ver de inmediato. Ya estamos viendo cifras negativas en cuestión de empleo. Lo vimos ya en febrero donde se perdieron casi mil 500 empleos directos en Matamoros, y eso pues sin duda no es una buena noticia”, subrayó.
Sin embargo, dijo que Tamaulipas sigue recibiendo inversión extranjera directa en los últimos años.
“Seguimos creciendo mes con mes en nuevos empleos y eso es una señal de que el Estado sigue siendo bien visto a nivel nacional e internacional”, aseveró.