WASHINGTON.- Los demócratas no podrán incluir en su paquete de programas sociales de 3.5 billones de dólares una opción para ofrecer a millones de migrantes indocumentados la oportunidad de convertirse en ciudadanos estadounidenses, determinó la intérprete de las reglas de procedimientos del Senado.
La decisión de Elizabeth MacDonough, la parlamentaria del Senado, quien está encargada de interpretar las a menudo enigmáticas reglas de la Cámara alta del Congreso, representa un golpe aplastante para lo que se veía como el camino más claro del Partido Demócrata para alcanzar una de las propuestas clave del presidente Joe Biden.
Los demócratas tenían pensado incluir en el plan propuesto para reforzar los programas sociales y de combate al cambio climático esta provisión bajo una medida que les hubiera permitido promulgar unilateralmente, sin la oposición republicana, cambios que permitirían a varias categorías de inmigrantes obtener la residencia permanente y posiblemente la ciudadanía.
La decisión de MacDonough fue detallada a la AP por una persona que tuvo conocimiento de su fallo y que pidió el anonimato para hablar de ello.
La parlamentaria decidió que el lenguaje de inmigración no podría incluirse en un inmenso proyecto de ley que evita el bloqueo republicano conocido como filibusteo, una técnica que alarga los debates y evita que se voten las leyes. Vulnerables a esos retrasos que necesitan 60 votos para desactivarse, las disposiciones de inmigración no tienen prácticamente ninguna posibilidad en un Senado que está dividido 50 a 50 para republicanos y demócratas.
Agencias