viernes, octubre 3, 2025
Mas
    HomeTamaulipasDemandan a Pemex por despidos en NL y Tamaulipas

    Demandan a Pemex por despidos en NL y Tamaulipas

    Publicado el

    Mariela Trinidad/Agencia Reforma

    Tamaulipas, México.- Unas 550 demandas se han presentado en contra de Pemex en Nuevo León y Tamaulipas por parte de trabajadores que fueron despedidos al ser acusados de recibir becas, tramitadas por el Sindicato Petrolero, con presuntos documentos e información falsa.

    EL NORTE publicó el pasado 26 de abril que Pemex despidió a 158 trabajadores sindicalizados en el sur de Tamaulipas, por estar presuntamente relacionados con un fraude de becas escolares por montos de 15 mil a 50 mil pesos anuales.

    La investigación inició en la Refinería de Cadereyta, Nuevo León, donde se detectaron 198 casos.

    El abogado laboralista, Juan Carlos Ley Fong, quien presentó unas 30 demandas ante las Juntas Especiales 19 y 20 de la Federal Conciliación y Arbitraje, ubicadas en Guadalupe, Nuevo León, en representación de petroleros de la Refinería de Cadereyta, informó que Petróleos Mexicanos (Pemex) incurrió en diversas irregularidades al despedir al personal.

    “Se están presentando las demandas ante la junta especial número 49 de la Federal y Arbitraje aquí en Tampico. En forma general de 250 en esta zona, en Cadereyta en otro tanto, casi 300”, declaró en entrevista.

    Destacó que Pemex se limitó a despedir al personal sin investigar la participación de los dirigentes del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM).

    “(Habría que) Sancionar a quienes debían, a los jefes, a los funcionarios administrativos y en su caso, a los líderes sindicales que no tomaron cartas en el asunto”, detalló.

    Aseguró que hay casos de trabajadores despedidos que habían obtenido le beca de forma correcta y que realmente la ocupaban para cumplir con el propósito de estudiar.

    “Prestaciones que vienen contempladas en el contrato colectivo, a veces se les deposita y ellos no tiene ni idea de que por qué se les ha depositado porque esos trámites los hizo el sindicato, a veces, sin avisarles”, destacó.

    “Es incorrecto que prejuzguemos diciendo que son trabajadores fraudulentos. Son parte de un sistema”, agregó.

    Precisó que en ambas entidades los petroleros fueron expulsados de su área de trabajo acompañados de personal de seguridad de Pemex, así como de militares y soldados; aunado a que no se les avisó previamente de su recisión de contrato.

    “La empresa Petróleos Mexicanos tomó una determinación pareja para todos, no estudiaron. Todo va a estar sujeto a prueba, los trabajadores tiene que demostrar que realmente estaban estudiando con el beneficio de la beca”, puntualizó.

    LO ÚLTIMO

    Amplía Salud red de ambulancias en Jiménez, Soto la Marina y Aldama

    Para fortalecer la atención médica en las diferentes regiones del estado, por instrucciones del...

    Servicios de salud animal en tu colonia; hoy toca en Loma Alta

    El gobierno de Matamoros sigue acercando servicios que cuidan tanto de nuestras mascotas como...

    Concreta la UAT acuerdos en beneficio de sus trabajadores

    Mediante la firma del contrato colectivo laboral entre la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT)...

    Trabajo conjunto por Tamaulipas: respaldo y unidad con nuestro Gobernador

    El presidente municipal de Matamoros, Beto Granados, felicitó al Gobernador del Estado, Américo Villarreal...