viernes, enero 24, 2025
Mas
    HomeMundoDesalojan más de 200 familias venezolanas en Colombia

    Desalojan más de 200 familias venezolanas en Colombia

    Publicado el

    Notimex.- Unos 350 venezolanos fueron desalojados hoy de un campamento en Barranquilla, Colombia, quedando a la deriva, en momentos en que crece la xenofobia contra ellos y a la expectativa de que llegue la ayuda humanitaria destinada a Venezuela.

    La cadena Caracol Radio informó que más de 200 familias de venezolanos, unos 245 adultos y 108 niños, que han vivido en condiciones deplorables durante los últimos meses en el puente Murillo, vecino al estadio Metropolitano de Barranquilla, fueron desalojados sin tener a dónde ir a vivir.

    El periódico El Tiempo indicó que tras el desalojo, dependencias del gobierno colombiano invitaron a los migrantes que quieran regresar de manera voluntaria a su país a subirse a un autobús dispuesto para ese fin, pero los venezolanos se negaron a retornar a Venezuela.

    Mientras la vocera de los inmigrantes, Heidy Pérez, consideró que “irnos para la calle no es la solución. ¿Dónde nos metemos? regresar a Venezuela en las condiciones en la que está el país sería un suicidio”.

    “Entendemos que este es un espacio público, pero estamos pidiendo que tengan un mínimo de consideración con estas familias, por lo menos para 45 de ellas quienes tienen menores de edad”, pidió.

    El desalojo en Barranquilla se da en momentos en que Personería de Bogotá denunció que la xenofobia contra los venezolanos se incrementó en la capital colombiana, por lo que llamó a aumentar las campañas de convivencia en la ciudadanía.

    “En la medida en que ha crecido la ola inmigrante ha venido creciendo la xenofobia, por lo que es necesario que se incentiven las campañas que eviten problemas de convivencia y seguridad ciudadana”, afirmó la personera distrital, Carmen Castañeda.

    Agregó que en enero de este año fueron detenidos 181 venezolanos por cometer delitos, de ellos 101 han reincidido en conductas delictivas.

    Colombia, una de las naciones a la que más venezolanos han huido por la crisis política, social, y económica que afecta a su país, está a la expectativa de conocer el proceso a seguir y la fecha de entrega de la ayuda humanitaria procedente de Estados Unidos, en la frontera con Venezuela, y cuyo objetivo es distribuirla entre la población venezolana más necesitada.

    LO ÚLTIMO

    Rescata Comisión de Parques 40 tortugas verdes en playas

    Personal de la Comisión de Parques y Biodiversidad de Tamaulipas (CPBT) rescató 40 ejemplares...

    Equipa la UAT con alta tecnología Hospital Veterinario de Grandes Especies

    El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, hizo entrega...

    Vinculan a proceso a Daniel de Jesús “M” por abus0 sexu@l agravado en Reynosa

    Reynosa, Tamaulipas.- La Fiscalía Especializada en la Investigación de Delitos contra Niñas, Niños y...

    Invita alcalde a celebrar nuestras tradiciones en CANDELARIA FEST 2025

    El presidente municipal de Matamoros, Alberto Granados Fávila, invita a la comunidad a disfrutar...