sábado, mayo 24, 2025
Mas
    HomeTamaulipasDestapan abandono a 3 mil escuelas en Tamaulipas

    Destapan abandono a 3 mil escuelas en Tamaulipas

    Publicado el

    Benito López/ Agencia Reforma

    CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas.- El Secretario de Educación, Mario Gómez Monroy, reveló que unas 3 mil escuelas, casi la mitad de las 5 mil 500 que hay en Tamaulipas, rebasaron el promedio de vida, de un plantel en buen estado, que es de 30 años.

    Lo anterior, luego de que cinco escuelas de esta capital suspendieron clases el pasado martes, a causa del corte en el suministro de agua y para evitar una emergencia sanitaria entre alumnos y maestros.

    Gómez aseveró que incluso un buen número de escuelas en Tamaulipas cuentan con una antigüedad superior a los 70 años, por lo que se encuentran deterioradas y la inversión para modernizarlas resulta muy elevada.

    “Es el problema que tenemos el promedio de vida de las escuelas, hablamos de 30 años, en todo el Estado, entonces, si ya son instalaciones deficientes, muchas veces tenemos que atacar el problema desde la raíz, es desde sacar las tuberías y volver a instalar tuberías nuevas”, indicó.

    “Tenemos escuelas, el promedio son 30 años, pero tenemos escuelas que tienen 70 años ya, y bueno hay que hacer ya cirugías mayores en esas escuelas, son muchas”.

    “Si son muchas las escuelas, hablamos de cerca de unas tres mil escuelas que ya rebasan la vida útil”, agregó.

    Cualquier proyecto de inversión para mejorar el estado de las escuelas dijo que es muy grande, por lo que no se avanza en el tema.

    “Desafortunadamente es una inversión que rebasa cualquier presupuesto, lo que estamos haciendo es a través del Itife enfocarnos en las que más problemas tienen, mantenimientos correctivos, las que están más, las más viejas, las más deterioradas”, mencionó.

    Además, dijo que el área de Planeación de la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) realiza un censo para conocer el estado de los planteles y el costo que representa resanar las condiciones de las cientos de escuelas deterioradas por el paso del tiempo y la falta de recursos.

    En tanto, las escuelas de Ciudad Victoria que se ven afectadas por el desabasto de agua en el municipio, dijo, que existe el proyecto de dotarlos de tinacos con el fin de prevenir la escasez.

    Descartó equipar a las escuelas con cisternas para enfrentar el desabasto en la época de estiaje, por lo caro que resultan.

    “Es una inversión un poco mayor la construcción de cisternas por eso estamos viendo el asunto a través de tinacos”, subrayó.

    “Lo que estamos viendo a través del área de Planeación ver el uso de agua de cada una de las escuelas y ver el tamaño del tinaco que vamos a instalar, una cisterna es una inversión mucho mayor”.

    LO ÚLTIMO

    Egresados y estudiantes de la UAT comparten experiencias de la práctica profesional

    Con la participación de estudiantes, egresados y representantes del sector empresarial y gubernamental, la...

    Coordinan acciones para el control del incendio forestal en Reserva de la Biosfera El Cielo

    La Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura en coordinación con Protección Civil Estatal,...

    Gana escritor tamaulipeco Premio Nacional de Literatura Gilberto Owen 2025 en poesía

    El escritor victorense José Roberto López Martínez fue reconocido con el Premio Nacional de...

    Colocan primera piedra de nueva secundaria general en Reynosa

    Con la finalidad de que niñas, niños, adolescentes y jóvenes cuenten con las mejores...