miércoles, enero 22, 2025
Mas
    HomeEstados UnidosDetectan mutación de gripe aviar en humanos, ¿se acerca una nueva pandemia?

    Detectan mutación de gripe aviar en humanos, ¿se acerca una nueva pandemia?

    Publicado el

    Una muestra del virus de la gripe aviar A(H5N1) hallada en un paciente gravemente enfermo en Estados Unidos mostró signos de mutación para adaptarse mejor a las vías respiratorias humanas, aunque no hay indicios de que se haya propagado más allá de ese individuo, según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de EU (CDC, por sus siglas en inglés).

    “El análisis identificó mutaciones de baja frecuencia en el gen de la hemaglutinina de una muestra secuenciada del paciente, que no se encontraron en las secuencias del virus de muestras de aves de corral recolectadas en la propiedad del paciente, lo que sugiere que los cambios surgieron en el paciente después de la infección”.

    A principios de diciembre, las autoridades anunciaron que un paciente adulto mayor de Luisiana se encontraba en “estado crítico” con una infección grave por H5N1.

    Un pequeño porcentaje del virus en la garganta del paciente presentó cambios genéticos que podrían aumentar su capacidad de unirse a ciertos receptores celulares que se encuentran en el tracto respiratorio superior humano, según el análisis publicado por los CDC el jueves 26 de diciembre.

    Estos cambios no se han detectado en las aves, ni siquiera en la bandada de aves de corral de traspatio que se cree que fue la fuente de la infección inicial del paciente, según los propios investigadores.

    En cambio, la agencia dijo que las mutaciones fueron “probablemente generadas por la replicación de este virus en el paciente con enfermedad avanzada“, enfatizando que no se había identificado transmisión de la cepa mutada a otros humanos.

    “Los cambios observados probablemente se generaron por la replicación de este virus en el paciente con enfermedad avanzada en lugar de transmitirse principalmente en el momento de la infección”.

    CDC

    Varios expertos contactados por la agencia AFP advirtieron que era demasiado pronto para determinar si estos cambios harían que el virus fuera más transmisible o más severo en las personas.

    Esto aumenta la posibilidad de una pandemia por gripe aviar?

    Si bien la mutación podría ayudar al virus a entrar en las células más fácilmente, se necesitarían pruebas adicionales con animales, para confirmar cualquier efecto sobre la transmisibilidad, de acuerdo con Angela Rasmussen, viróloga de la Universidad de Saskatchewan en Canadá.

    La experta reconoció que mutaciones de este tipo han ocurrido en pacientes graves previamente sin provocar brotes más amplios, por lo que aseguró que esto no significa que la humanidad esté más cerca de una pandemia.

    LO ÚLTIMO

    Personal de Plan Tamaulipas trabaja día y noche para proteger a la ciudadanía

    A lo largo del presente frente frío, personal de la Guardia Estatal mantiene la...

    Propone Víctor García incorporar el concepto de sindemia a la Ley de Salud

    En la sesión del Congreso Local, el diputado Víctor Manuel García Fuentes, presentó reformas...

    Alcalde de Matamoros y el DIF Municipal entregan apoyos para mitigar el frío

    Esta noche, el alcalde de Matamoros, Alberto Granados Fávila, en coordinación con el Sistema...

    Repatriaciones en Reynosa son parte de procedimientos habituales: ITM

    Reynosa, Tamaulipas.– El director del Instituto Tamaulipeco para los Migrantes (ITM), Juan José Rodríguez...