jueves, septiembre 18, 2025
Mas
    HomeMexicoDetectan primer caso de rickettsiosis en Tamaulipas

    Detectan primer caso de rickettsiosis en Tamaulipas

    Publicado el

    La Secretaría de Salud confirmó el primer caso de rickettsiosis en Tamaulipas en lo que va del año, dentro del contexto de una alerta epidemiológica nacional. Este padecimiento transmitido por garrapatas asociadas a condiciones de higiene deficiente, ya ha causado al menos nueve muertes en país, principalmente en Sonora.

    El aumento de temperaturas y la convivencia con animales portadores elevan el riesgo de contagio, por lo que las autoridades piden extremar precauciones.

    La rickettsiosis es un grupo de infecciones bacterianas transmitidas por vectores como garrapatas, pulgas, y piojos corporales los cuales pueden afectar tanto a las personas como a los animales domésticos.

    Según la Secretaría de Salud federal, esta enfermedad puede estar vinculada a factores insalubres, presencia de animales sin control sanitario y falta de higiene en los hogares.

    La infección puede causar padecimientos como la fiebre de las Montañas Rocosas, fiebre Q y ehrlichiosis, y si no se detecta a tiempo, puede provocar graves e incluso la muerte. Lo síntomas incluyen fiebre superior a 38°C, dolor de cabeza, cansancio extremo, vómitos, pérdida de apetito e incluso manchas rojas o púrpuras en la piel en etapas avanzadas.

    Hasta la semana epidemiológica 14 del presente año, la Secretaría de Salud reportó un total de 76 casos confirmados de rickettsiosis en México.

    Los estados con mayor número de pacientes son:

    • Sonora 20 casos
    • Baja California 16
    • Chihuahua 15
    • Nuevo León 11
    • Sinaloa 6
    • Coahuila 4
    • Durando 2
    • Tamaulipas 1
    • Yucatán 1

    La Secretaría de Salud de Tamaulipas recomienda revisar constantemente a mascotas como perros y gatos para detectar la presencia de garrapatas o pulgas, así como mantener limpios patios y espacios comunes donde suelen esconderse estos parásitos.

    También es importante evitar el contacto directo con animales callejeros y acudir de inmediato al médico si se presentan síntomas similares a los de la rickettsiosis, especialmente fiebre prolongada, erupciones o cansancio extremo.

    El registro del primer caso de rickettsiosis en Tamaulipas pone en alerta a las autoridades sanitarias especialmente por el riego que representa la enfermedad en temporada de calor. Con medidas básicas, de higiene, cuidado de mascotas y vigilancia de síntomas, se pueden evitar nuevos contagios y proteger a la nación de este peligro silencioso.

    LO ÚLTIMO

    Colabora la UAT en medidas preventivas contra el gusano barrenador

    La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), a través de la Facultad de Medicina Veterinaria...

    Gobierno de Matamoros refuerza limpieza de drenajes en la ciudad; toca ahora a la colonia Jardín

    El Gobierno Municipal de Matamoros, presidido por el alcalde, Beto Granados, a través de...

    Encabeza Américo desfile cívico-militar: Tamaulipas celebra las Fiestas Patrias en paz

    La conmemoración de las Fiestas Patrias en todo Tamaulipas se celebró sin ningún incidente....

    Gobierno Municipal respalda a negocios locales con “Matamoros Invita”

    El Gobierno Municipal que preside el alcalde, Beto Granados, invita a emprendedores y empresarios...