martes, enero 21, 2025
Mas
    HomeMundoDetienen a opositor en Venezuela por criticar a Maduro

    Detienen a opositor en Venezuela por criticar a Maduro

    Publicado el

    El partido opositor venezolano Encuentro Ciudadano denunció el jueves que un tribunal del estado de Carabobo ordenó la detención de uno de sus miembros debido a sus fuertes críticas en redes sociales contra el Gobierno del Presidente Nicolás Maduro y sus aliados.

    El Tribunal Primero de Control del estado Carabobo, localizado al oeste de Caracas, dictó “una medida de detención contra nuestro compañero Nelson Piñero; la razón que se alegó durante la audiencia es que, en efecto, Nelson escribe en Twitter (la red social ahora conocida como X) de manera crítica contra el Gobierno nacional y contra el Gobierno local del estado de Carabobo”, dijo la ex legisladora Delsa Solórzano, fundadora de Encuentro Ciudadano, en un comunicado.

    Agentes del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN) detuvieron a Piñero cerca de la medianoche del miércoles cuando se encontraba en su casa, se informó.

    La Fiscalía General no ha comentado hasta el momento sobre el caso.

    “Evidentemente aquí se está condenando el ejercicio de la libertad de expresión”, destacó Solórzano, quien reconoció que las publicaciones de Piñero son “bastante críticas”, pero su detención atenta contra la libertad de expresión.

    “Escribir en redes sociales no es delito, opinar no es delito y hoy se acaba de dictar una medida privativa de libertad contra un ciudadano venezolano simplemente por expresar su opinión en las redes sociales”.

    Varias personas han sido detenidas en los últimos años en virtud de la “Ley contra el Odio, por la Convivencia Pacífica y la Tolerancia” que fue promulgada en 2017 mediante decreto de la Asamblea Constituyente, organismo que estuvo integrado en su totalidad por aliados de Maduro y que la oposición consideró ilegítimo.

    El Mandatario solicitó la creación de esta ley para poner fin a los supuestos mensajes de odio, intolerancia y racismo que presuntamente esgrimen los adversarios del Gobierno.

    La ley contempla penas de hasta 20 años de cárcel para los responsables, y establece multas para los responsables jurídicos de las redes sociales y medios electrónicos que no retiren estos mensajes en un plazo de seis horas.

    De acuerdo con la organización humanitaria local Foro Penal, en Venezuela hay 272 presos políticos, 125 civiles y 147 militares. Y un total de 135 de ellos, incluidos algunos detenidos desde hace varios años, no ha sido condenados formalmente.

    Agencias.

    LO ÚLTIMO

    Senda de Vida tiene capacidad para recibir alrededor de 5 mil repatriados

    Reynosa, Tamaulipas. Los albergues Senda de Vida I y II tienen capacidad para recibir...

    Tamaulipas atenderá a más de 20 mil repatriados en 7 albergues fronterizos

    Reynosa, Tamaulipas. El director del Instituto Tamaulipeco para los Migrantes (ITM), Juan José Rodríguez...

    Destaca la UAT en el Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas

    La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), se logró situar entre las instituciones de educación...

    Listos albergues para atender a connacionales repatriados Américo Villarreal

    En Tamaulipas hay capacidad y organización escalable, de acuerdo con el flujo migratorio que...