Agencia Reforma
TOKIO, Japón.- El Primer Ministro de Japón, Shinzo Abe, anunció que dejará el cargo por motivos de salud, aunque no precisó la fecha de su salida.
En un rueda de prensa, Abe afirmó que las condiciones de su salud no son ideales, lo que podría derivar en decisiones políticas equivocadas.
“He decidido renunciar como Primer Ministro. Mis condiciones de salud no son perfectas. Una salud pobre puede derivar en decisiones políticas erróneas”, afirmó Abe.
Abe explicó que la colitis ulcerosa crónica, que le obligó a renunciar en su primer mandato del 2006 al 2007, regresó, y el tratamiento que debe recibir exige una revisión continua y vigilada.
En sus declaraciones a los periodistas en la sede de la jefatura del Gobierno, en la región de Kantei, Abe recordó que aunque esa enfermedad le obligó a renunciar hace trece años gracias a una nueva medicación pudo superarlo y convertirse en Premier de nuevo en 2012.
“Durante ocho años he podido manejar bien mi enfermedad, y he sido capaz de dedicarme por entero a mis obligaciones como primer ministro”, agregó.
Sin embargo, en julio pasado tuvo un chequeo regular y se encontraron señales de que estaba regresando esta enfermedad, y a partir de entonces comenzó el tratamiento con un nuevo medicamento.
“Desde el mes pasado mi salud se ha deteriorado, y he perdido mucha fuerza (…). El nuevo fármaco que me están administrando exige un monitoreo continuo y estrecho”.
Teniendo en cuenta que no puede “producir los resultados” deseados en su gestiones gubernamentales, decidió presentar su renuncia.
“En política lo más importante es generar resultados”, insistió.
A pesar de que fue consultado varias veces por los periodistas, Abe no quiso precisar sobre quién puede ser su sucesor, que debe salir a partir de la persona que nomine el gobernante Partido Liberal Democrático (PLD).
A partir de este anuncio, el PLD debe abrir consultas para elegir un candidato a Primer Ministro, que debe ser elegido por la Cámara baja del Parlamento (Dieta).
A raíz de su renuncia anterior, en 2007, ese proceso se llevó a cabo en unas dos semanas a partir del anuncio de su dimisión.
Abe tenía que dejar el liderazgo del PLD en septiembre de 2021, lo que implicaba también que el partido debía elegir otro candidato para que fuera elegido por la Cámara baja.