jueves, noviembre 6, 2025
Mas
    HomeMexicoDiputados aprueban el Presupuesto de Egresos 2026 con Recortes a Órganos Autónomos

    Diputados aprueban el Presupuesto de Egresos 2026 con Recortes a Órganos Autónomos

    Publicado el

    Tras 21 horas de debate y confrontaciones, la mayoría conformada por Morena, PVEM y PT en la Cámara de Diputados aprobó durante la madrugada de este jueves el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para 2026.

    El proyecto, que se turnó al Ejecutivo federal para su promulgación, mantiene el monto total propuesto por la Secretaría de Hacienda en $10.19 billones de pesos, lo que representa un incremento real del 5.9% respecto al gasto de 2025.

    Recortes a Órganos Autónomos y Judiciales:

    Los partidos oficialistas aprobaron reservas que ordenaron recortes por un total de $17,788 millones de pesos a varios organismos:

    • Poder Judicial: El mayor ajuste, por $15,805 millones, afectando principalmente al nuevo Órgano de Administración Judicial ($14,056 millones) y a la Suprema Corte de Justicia de la Nación ($661 millones).
    • INE: Recorte de $1,000 millones.
    • FGR: Ajuste de $933 millones.
    • Tribunal Electoral: Recorte de $260 millones.
    • CNDH: Recorte de $50 millones.

    Reasignación de Fondos:

    Los $17,788 millones de pesos recortados fueron reasignados prioritariamente a diversas áreas sociales y estratégicas:

    • Educación Pública: $10,842 millones (destinados a organismos estatales descentralizados, Educación Media Superior y el IPN).
    • Ciencia, Humanidades y Tecnología: $2,500 millones.
    • Cultura: $1,985 millones (para el INAH, Bellas Artes y Cinematografía).
    • Medio Ambiente: $1,500 millones (para la CONANP).
    • Campo: $641 millones.

    Acusaciones de la Oposición y Respuestas Oficialistas:

    La oposición (PAN, PRI y MC) votó en contra, protestando con pancartas y descalificaciones, al asegurar que no se aceptó ni una sola de sus propuestas de modificación y que el PEF incluía recortes perjudiciales a seguridad, salud y apoyo a estados y municipios.

    En respuesta, la mayoría defendió que el presupuesto fue “profesionalmente elaborado” y destacó aumentos en rubros clave:

    • Seguridad Pública y Nacional: Incremento del 17.6% real.
    • Salud: Aumento del 5.8% real.
    • Fondos a Estados y Municipios: Se destinan $2.8 billones de pesos, un 3% más real que el año anterior.

    LO ÚLTIMO

    Invita la UAT a estudiar el Doctorado en Ciencias de la Salud

    La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), a través de la Facultad de Medicina de...

    El alcalde Beto Granados destaca la trayectoria del nuevo Secretario de Finanzas

    El alcalde de Matamoros, Beto Granados, expresó su felicitación a Carlos Irán Ramírez González,...

    Zoonosis llega a la Colonia Independencia; gobierno municipal de atención gratuita para las mascotas

    Porque su bienestar también importa, este jueves, el módulo de zoonosis llegará a la...

    En diciembre se entrega primera etapa de la monumental escultura de la Virgen en El Chorrito: Américo

    Será el próximo 12 de diciembre cuando se entregue la primera etapa de la...