viernes, abril 11, 2025
Mas
    HomeEstados UnidosDisminuye uso de armas de fuego en la Patrulla Fronteriza

    Disminuye uso de armas de fuego en la Patrulla Fronteriza

    Publicado el

    WASHINGTON – El uso de armas de fuego por parte de los agentes de la Patrulla Fronteriza de los Estados Unidos está disminuyendo, y la fuerza menos letal también se redujo, según los datos obtenidos el martes por The Associated Press. La disminución se produce a medida que menos personas cruzan la frontera ilegalmente, y después de que la agencia revisó cómo se debe desplegar la fuerza en la frontera.

    Hubo 15 instancias en las que los agentes usaron armas de fuego durante el año 2018, se reportó un mínimo desde 55 en el año presupuestario 2012 y desde 17 durante el año presupuestario 2017 y 25 el año anterior.

    A pesar de los casos de alto perfil en los últimos meses, cuando los agentes utilizaron gas lacrimógeno en grupos de migrantes que incluían a niños, el uso de fuerzas menos letales como gas lacrimógeno, macanas o pistolas paralizantes también se redujo, a 898. Eso es una disminución desde el máximo en 2013 de 1,168.

    Hay excepciones de alto perfil, como la muerte a tiros por agentes de una mujer guatemalteca de 19 años que cruzó la frontera cerca de Laredo, Texas, en mayo pasado, pero el nivel bajo de armas de fuego se produce cuando los agentes de la Patrulla Fronteriza y los oficiales de aduanas enfrentan un aumento en el número de agresiones.

    Cada año son detenidas menos personas que cruzan la frontera ilegalmente, aproximadamente 400,000 el año pasado en comparación con más de 1 millón en 2000. Los detenidos solían ser hombres solteros de México, pero ahora un número cada vez mayor de familias de Centroamérica son atrapadas cruzando la frontera ilegal: desde enero, casi 100,000 familias han sido detenidas entre puertos de entrada. Desde octubre hasta septiembre de 2018, aproximadamente la misma cantidad de familias fueron detenidas en la frontera de Estados Unidos y México.

    Las quejas por exceso de fuerza hicieron que la agencia de control de fronteras comisionara una auditoría e investigación por parte de un grupo de investigación y políticas del Police Executive Research Forum. La auditoría de 2013 destacó los problemas que incluían agentes de patrulla a pie sin acceso a opciones menos letales, y recomendó que no se permita a las fuerzas de la ley usar la fuerza letal cuando la gente arroja piedras, una sugerencia que fue rechazada.

    Con información de: The Monitor 

    LO ÚLTIMO

    Continúa DIF Tamaulipas equipando desayunadores escolares y comedores comunitarios

    El Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, dio inicio a...

    Matamoros es una frontera espacial y el gobierno municipal invita a disfrutarla

    "Frontera Espacial" llega este viernes 11 de abril al Instituto Regional de Bellas Artes....

    El Alcalde Beto Granados confirma la visita de Claudia Sheinbaum a Matamoros

    El presidente municipal de Matamoros, Beto Granados, confirmó de manera oficial la próxima visita...

    En la mira de ASE Maybella Ramírez por $31 millones sin comprobar de presupuesto del 2023

    San Fernando, Tam.- El día de ayer miércoles el Auditor Superior del Estado (ASE),...