martes, abril 22, 2025
Mas
    HomeMexicoPróxima semana podría entrar a Tamaulipas o Veracruz nuevo ciclón

    Próxima semana podría entrar a Tamaulipas o Veracruz nuevo ciclón

    Publicado el

    Ante el pronóstico de un nuevo temporal de lluvias de intensas a torrenciales en la Península de Yucatán, el sureste, oriente y noreste de México, así como por la formación de otra baja presión con potencial de desarrollo ciclónico, la Secretaría de Marina (SEMAR), la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) hicieron un llamado a las autoridades de los tres órdenes de gobierno y la población en general para que extremen precauciones y se mantengan informados mediante las fuentes oficiales de comunicación, con el fin de salvaguardar la vida.

    La Comisión Nacional del Agua (Conagua), Germán Arturo Martínez Santoyo, informó que, a las 14:00 horas, el centro de la baja presión con potencial ciclónico se ubicó a 90 kilómetros (km) al oeste de Ciudad del Carmen, Campeche, con desplazamiento hacia el oeste-noroeste a una velocidad aproximada de 20 kilómetros por hora (km/h).

    Detalló que la interacción de la baja presión con la vaguada monzónica genera nublados y lluvias en Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Tabasco, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Puebla e Hidalgo, así como nublados en el centro del país.

    Adelantó que se prevé que durante la noche de hoy el centro de la baja presión se ubique en el sur del Golfo de México, muy cerca de las costas del sur de Veracruz y Tabasco, mientas que la nubosidad asociada al sistema se extenderá en el sureste de México y la Península de Yucatán, con algunos desprendimientos nubosos hacia el centro del país.

    En la tarde del sábado, se prevé que el centro de la baja presión o posible ciclón
    tropical se localice frente a las costas del centro-norte de Veracruz, extendiéndose
    los nublados y las lluvias hasta la Península de Yucatán, el sureste, el oriente, el
    centro y el noreste de México.

    De acuerdo con los pronósticos, el domingo en la noche o madrugada del lunes, la
    baja presión o posible ciclón tropical podría entrar a tierra en los límites de Veracruz
    y Tamaulipas.

    Abundó en que, durante su formación y desplazamiento, este sistema interactuará
    con la vaguada monzónica, provocando lluvias de intensas a torrenciales en la
    Península de Yucatán, el sureste, oriente y noreste de México, así como chubascos
    con lluvias puntuales fuertes en el centro de México.

    Asimismo, se pronostican vientos de 50 a 70 kilómetros por hora, posibles trombas
    y oleaje de 1 a 3 metros en costas de Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche,
    Yucatán, Quintana Roo, Chiapas y Oaxaca.

    En total, del 21 al 25 de junio, se esperan acumulados de lluvia de 250 a 300
    milímetros (mm) en Tamaulipas; de 150 a 200 mm en Puebla, Veracruz y Yucatán;
    de 200 a 250 mm en Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí y Tabasco, así
    como de 100 a 150 mm en Campeche, Hidalgo y Nuevo León.

    En su momento, el jefe de departamento del Centro de Análisis y Pronóstico
    Meteorológico de la SEMAR, Jorge José García Quiroz, dio a conocer que, de acuerdo
    con el pronóstico para las próximas 24 horas, se prevén olas de 8 a 12 pies (2.4 a 3.6
    metros [m]) sobre el centro del Golfo de México, y de 6 a 9 pies (1.8 a 2.7 m) sobre la
    costa de Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Quintana Roo, el oeste del Golfo de México,
    el norte de Yucatán y el noroeste del Mar caribe, así como en la costa de Oaxaca,
    Chiapas y el Golfo de Tehuantepec.

    A 48 horas, la previsión es de oleaje de 6 a 9 pies (1.8 a 2.7 m) frente a la costa de
    Tamaulipas y el noroeste del Golfo de México, así como de 5 a 7 pies (1.5 a 2.1 m) sobre
    la costa de norte-centro de Veracruz, el suroeste-noreste del Golfo de México, el
    norte de Yucatán, el noroeste del Mar Caribe, y la costa de Guerrero, Oaxaca, Chiapas
    y Golfo de Tehuantepec.

    En tanto, a 72 horas se estima oleaje de 5 a 7 pies (1.5 a 2.1 m) sobre la costa de nortecentro de Veracruz, el suroeste-noreste del Golfo de México, el noroeste del Mar
    Caribe y la costa de Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Golfo de Tehuantepec.

    LO ÚLTIMO

    Supervisa STPS Junta Especial 8 para evaluar abatimiento de rezago laboral

    El Gobierno de Tamaulipas, encabezado por Américo Villarreal Anaya, continúa impulsando acciones firmes bajo...

    Inauguran gobernador y mandos militares, instalaciones de la Guardia Nacional en Tamaulipas

    Como parte de la estrategia dispuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum para fortalecer la...

    Intensifica Beto Granados programa de concientización “Matamoros Seguro”

    Con el objetivo de fomentar la responsabilidad vial y prevenir accidentes, el alcalde de...

    Impulsan extensionismo forestal en apoyo a productores tamaulipecos

    La Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, a través de la Dirección de...