sábado, abril 5, 2025
Mas
    HomeMexicoEconomía crece menos de lo deseable: SHCP

    Economía crece menos de lo deseable: SHCP

    Publicado el

    Agencia Reforma

    CIUDAD DE MÉXICO.- El Secretario de Hacienda, Arturo Herrera, reconoció que la economía nacional crece a niveles más bajos de los esperados.

    Luego de que el Inegi dio a conocer que en el tercer trimestre del año el PIB creció 0.01 por ciento, el funcionario señaló que se debe estimular la economía incrementando el gasto de inversión.

    “El tema que hay que entender es que la economía está creciendo a niveles muchísimo más bajos de los que serían deseables, y una de las características de lo que se debe hacer en esa circunstancia es justo invertir y sobre todo invertir gasto de inversión.

    “Lo que eso trae es un incremento de la demanda agregada, es decir, cuando alguien invierte, cuando empieza una obra, hay contratación de trabajadores, hay empleos, esos consumen, etcétera, entonces entra en un círculo virtuoso”, dijo en entrevista en la ceremonia de inhumación de los restos de Valentín Campa en la Rotonda de las Personas Ilustres.

    Herrera dijo que el plan de infraestructura que será presentado mañana, en el que la iniciativa privada financiará la mitad de las obras, será un “empujoncito” a la economía.

    “Si queremos que el país crezca en el largo plazo más, necesitamos invertir en infraestructura, porque eso va a permitir que la economía sea más eficiente, pero en el contexto de una desaceleración tan clara como la que confirman estos (números), es muy importante para darle un empujoncito, es lo que detona la actividad económica, y ese es el espíritu del anuncio de mañana”, expuso.

    Agregó que el Gobierno busca gastar más en infraestructura que en gasto corriente, con apoyo de la inversión de la IP.

    “Lo que estamos tratando es de cambiar la dinámica de la inversión en México con un doble propósito: ir sustituyendo el gasto corriente poco a poco por gasto de inversión, acelerándolo también, que es parte de lo que hemos venido haciendo, pero también, y lo verán mañana, entendiendo que la inversión privada es complementaria a la inversión pública, en México la inversión privada es casi siete veces la inversión pública, es más o menos una de las constantes que existen en el país”, refirió.

    LO ÚLTIMO

    Distinguen a profesora de la UAT con el Premio Nacional de Psicología

    La Dra. Venus Bonilla, investigadora y directora del Centro de Atención Psicológica de la...

    El alcalde Beto Granados entrega cámaras corporales a agentes de Tránsito y Vialidad

    En un esfuerzo por mejorar la seguridad y la transparencia en el servicio de...

    Estrategia de seguridad en Tamaulipas refleja importantes avances durante el último año

    En el último año, la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) implementó múltiples...

    Diversión y muchas sorpresas prepara DIF Matamoros en DIFZANIA

    El Sistema DIF Matamoros continúa haciendo la invitación a la población para celebrar este...